Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 19 de noviembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Capital

Este jueves 2 mil 700 policías judiciales inician un operativo especial de fin de año

Gracias a vecinos de Tepito, se desmanteló a 27 bandas

SUSANA GONZALEZ G.

Gracias a la colaboración de vecinos y comerciantes de la zona de Tepito para que elementos de la Policía Judicial lleven a cabo operativos en ese lugar, se han desmantelado 27 bandas de delincuentes de enero a octubre de este año, la mayoría de ellas dedicadas al asalto a transeúntes y a la venta de droga, aseguró Damián Canales Mena, director general de la Policía Judicial (PJ) del Distrito Federal.

En ese mismo periodo, la procuraduría capitalina ha recibido 438 denuncias -en promedio 1.44 por día- por diversos delitos en la Coordinación Territorial de Seguridad Pública Cuauhtémoc Tres, ubicada en el corazón del citado barrio. También de enero a octubre de 2002 se detuvo a 662 presuntos delincuentes, es decir, 2.77 a diario en promedio.

El jefe de la PJ precisó que en la actualidad 44 agentes judiciales trabajan en Tepito, en grupos de cuatro y hasta seis elementos, dada la peligrosidad de la zona, cuando en la mayoría de los puntos de la ciudad lo hacen en parejas.

Asimismo anunció que a partir del próximo jueves otros 20 policías se incorporarán a la vigilancia y trabajo de investigación, lo que sumado a los mandos dará un total de 70 efectivos en Tepito, mientras que a nivel general unos 2 mil 700 judiciales iniciarán en toda la ciudad un operativo especial por la temporada de fin de año, principalmente en el Centro Histórico, corredores turísticos y comerciales, así como centrales de autobuses.

Canales Mena explicó que, a diferencia de otras épocas, la PJ no sólo ha podido ingresar a Tepito, sino que también ha llevado a cabo operativos y detenciones gracias a que los vecinos y comerciantes de la zona lo han permitido, e incluso lo han solicitado. Dijo que esto se ha logrado gracias a los encuentros y pláticas que las autoridades realizan con los vecinos y comerciantes, en los que inclusive los policías se quejaron y cuestionaron que en más de una ocasión la gente ha impedido la detención de presuntos delincuentes.

Sobre los grupos delictivos que fueron desmantelados por la PJ, se encuentran, por ejemplo, la banda conocida como Los Ayateros, dedicada al robo de negocios; otra, integrada por 17 personas y encabezada por dos sujetos llamados Paco y Jonathan, que se dedicaban a la distribución de droga. Asimismo se detuvo a una banda que operaba en Jesús Carranza y se especializaba en asaltar a taxistas, y a la de Los Gordos, cuyos miembros atracaban a transeúntes. Entre los detenidos también hay mujeres, como las que participaban en las bandas Verdín y Viveros. Durante las detenciones la policía decomisó 31 armas de fuego, sobre todo de las tipo escuadra y revólver, calibres 9 mm, .38 y 45.

Por otro lado, Canales Mena mencionó que investigan la compra de inmuebles por parte de la comunidad coreana, mismos que son usados como bodegas de distintos tipos de mercancía.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año