Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 19 de noviembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Estados

El gobierno les retiró el servicio médico hace dos años

Familiares de revolucionarios piden que les restituyan pensión en Chihuahua

MIROSLAVA BREACH VELDUCEA CORRESPONSAL

Chihuahua, Chih., 18 de noviembre. En la capital, 92 hijos y viudas de soldados revolucionarios exigieron a las autoridades estatales el pago de una pensión de 900 pesos y la restitución del servicio médico, beneficios que les retiró hace dos años la Secretaría de Fomento Social.

Irma Ochoa, presidenta de la Unión Nacional de Veteranos, Viudas, Hijos y Nietos de la Revolución Mexicana, informó que el organismo lucha desde 2000 por recuperar la pensión que les otorgó desde 1960 el gobierno de Chihuahua, a partir de un decreto que expidió el entonces gobernador Teófilo Borunda.

Sin embargo, perdieron los beneficios luego que no entregaron a funcionarios estatales documentos de la Secretaría de la Defensa que les exigieron, para comprobar su parentesco con hombres que lucharon en el movimiento armado de principios de siglo XX.

Los afiliados a la Unión Nacional participaron en un encuentro previo a los festejos del 20 de noviembre en esta capital, y en ese marco solicitaron a la administración que encabeza el gobernador Patricio Martínez que les restituya la pensión y el servicio médico gratuito a 92 familiares de igual número de soldados que lucharon en la Revolución Mexicana.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año