Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 19 de noviembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Estados

Participaron en el proceso de ese partido 350 mil personas

"Como dice Fox, ya nadie nos para", afirma el candidato del PRI en Nuevo León

ROSA ELVIRA VARGAS Y DAVID CARRIZALES ENVIADA Y CORRESPONSAL

Monterrey, NL, 18 de noviembre. El priísmo de Nuevo León no sale de la sorpresa. Haber convocado el domingo a 350 mil votantes en sus mesas receptoras para elegir candidato a la gubernatura rebasó los cálculos más optimistas de respuesta a su proceso interno, y ayer se declaró oficialmente que Natividad González Parás, todavía senador, será una vez más el abanderado tricolor para la gubernatura de esta entidad.

Así, al contabilizarse 94.41 de las casillas, González Parás obtuvo 159 mil 705 votos (47.49 por ciento), por lo que ya no pudo ser alcanzado por su contendiente más cercano, el ex alcalde de Bustamante, Abel Guerra, a quien se reconocen 87 mil 697 votos, 26.8 por ciento del total.

Adolfo J. Treviño, presidente de la Comisión Estatal del Proceso Interno, informó también que el senador Ricardo Canavati obtuvo 63 mil 647 votos (18.92 por ciento); el diputado federal Eloy Cantú Segovia se quedó con 22 mil 658 votos (6.74) ciento, y Romeo Flores Caballero obtuvo mil 769 votos, que representan 0.53 por ciento.

De las 751 casillas que fueron instaladas se llevan computadas 710, que arrojaron un total de 336 mil 324 votos, de los cuales apenas 3 mil 606 resultaron anulados, dijo el presidente de la comisión electoral.

Treviño definió la contienda interna como "una verdadera fiesta priísta, y no se presentó ninguna impugnación.

González Parás declaró que de hoy mismo empezará a trabajar para ganar la gubernatura en los comicios de julio de 2003.

Dijo que su triunfo se basó en el trabajo de 40 mil promotores del voto, y aunque auguró una contienda difícil, ya que el aspirante panista Mauricio Fernández "tiene muchos recursos", consideró que, "como dice el presidente Fox, con esta fuerza ciudadana que nos respalda ya nadie nos para".

Y aunque espera una campaña "de altura'', el senador podría deponer su tradicional actitud mesurada y retórica.

Aseguró que no dejará sin responder ninguna calumnia o golpe bajo, y adelantó que hará un recuento -para evidenciarlos ante la ciudadanía- de los pasivos del actual gobierno estatal panista, entre los que figuran los graves problemas de seguridad, insensibilidad, falta de obras con sentido social y su alejamiento del pueblo, así como su excesivo afán recaudatorio, dijo.

Cristina Díaz Salazar, presidenta estatal del PRI, afirmó que la noche del domingo y todavía hoy, el líder estatal panista, Carlos Domínguez Ahedo la llamó telefónicamente para felicitarla por la calidad del proceso interno.

En declaraciones a la prensa, el político blanquiazul señaló que no le preocupa la alta votación priísta, ya que es de dudarse que hayan participado más de 300 mil votantes el domingo y, en todo caso, "en los comicios constitucionales del próximo 6 de julio no se permitirá el acarreo".

El candidato del blanquiazul, Mauricio Fernández Garza, en respuesta al proceso del PRI, declaró que en política el que se confía pierde, y que él trabajará arduamente para ganar la gubernatura.

José Mario Garza Benavides, secretario general de Gobierno de Nuevo León, en su condición de responsable de la seguridad y el área política del estado, informó que en San Nicolás de los Garza tuvo reportes del robo de una urna y golpes a funcionarios de una casilla, sin que la policía pudiera detener a los responsables.

Dijo que hubo quejas ciudadanas por la falta de transporte, pues los camiones fueron utilizados para trasladar a los priístas a los centros de votación.

Señalado por "entregar" la gubernatura a su primo panista Fernando Canales Clariond en 1997, al "pavimentarle'' el camino con la persecución de varios funcionarios de Sócrates Rizzo García, el ex gobernador interino Benjamín Clariond Reyes, señaló que la gran participación en la elección interna significa que el PRI recuperará la gubernatura, porque "le prestamos un ratito el poder al PAN, y lo vamos a recuperar", ante lo que un reportero le reviró, "pues fue usted el que les prestó la gubernatura a los panistas".

El presidente de la Cámara de la Industria de la Transformación (Caintra), Eduardo Garza T. Fernández, expuso que la elevada participación ciudadana en el proceso tricolor fue por la madurez política de los nuevoleneses, que son cada vez más demandantes y críticos.

Para el presidente del Consejo Cívico de las Instituciones de Nuevo León (Ccinlac), Eduardo Dávila Treviño, la participación masiva es una muestra del descontento de la ciudadanía por el incumplimiento de promesas por parte de la actual administración estatal panista, "que debe ponerse a trabajar a tambor batiente en lo que resta de su periodo, si no quieren perder los comicios" del próximo 6 de julio.

En el mismo sentido, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Monterrey, Arturo Garza y Garza, dijo que esta experiencia obligará al PAN a elegir su candidato en forma abierta, ya no sólo por su propia militancia. "Si no se le toma en cuenta a toda la ciudadanía puede sentirse relegada", dijo.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año