Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 19 de noviembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  

Economía

La empresa explicó que busca cumplir con acreedores y permanecerá en el sector

Desiste Grupo Azucarero del amparo contra expropiación de dos ingenios

Los adeudos del conglomerado no representan más de 3% del total de la industria

VICTOR CARDOSO

El Grupo Azucarero México (GAM) se desistió de la demanda de amparo en dos de sus cinco ingenios en contra de la expropiación determinada por el gobierno federal en septiembre del año pasado.

Sin mayores argumentos, la empresa sólo informó que ''busca cumplir con sus acreedores; confía en un proceso de valuación justo y pronto de sus ingenios'' y ''continuará su lucha en los tribunales judiciales para permanecer en la industria''.

Hasta el 3 de septiembre de 2001, cuando el gobierno federal emitió el decreto expropiatorio GAM era el segundo grupo más importante de la industria azucarera del país con 10 por ciento de la producción nacional.

Casi de inmediato, el 24 de ese mismo mes de septiembre, GAM interpuso una demanda de amparo en contra de la expropiación ''por considerar que los ingenios de la empresa no califican dentro de las consideraciones enumeradas en dicho decreto''.

Desde el punto de vista de la empresa, los adeudos del grupo con entidades del gobierno federal -y que fueron una de las causas que motivaron el acto expropiatorio- no representan más de 3 por ciento de la cartera total de la industria azucarera.

Las factorías implicadas en la demanda de amparo son la José María Martínez, localizada en Jalisco; Lázaro Cárdenas, en Michoacán; Presidente Benito Juárez, de Tabasco, así como los ingenios San Francisco y San Pedro.

Ahora, a poco más de un año de litigio, el GAM anunció el desestimiento de su demanda de amparo en los ingenios San Pedro y San Francisco a pesar de que ''las resoluciones judiciales dictadas hasta ahora han favorecido a los industriales del azúcar'', porque quiere ''cumplir sus obligaciones financieras con sus acreedores, dando prioridad a las contraídas con el gobierno federal; llevar a término justo y legal una expropiación que fue a todas luces improcedente para el caso de GAM y reincorporarse a la brevedad posible a la industria azucarera''.

Según la empresa, en 1997 el GAM pagó al gobierno federal por esos ingenios 62 millones de dólares e invirtió en ellos 15 millones más a fin de adecuarlos para su operación. Por el lado contrario, de acuerdo con la información de la empresa, la deuda contraída con el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) y Financiera Nacional Azucarera (Fina), es de sólo 57 millones de dólares.

Finalmente la empresa manifestó su confianza en que el proceso expropiatorio llegue a pronto término con ''absoluto apego a la ley''; que se respete el procedimiento de valuación de sus ingenios y este sea ''serio y transparente'', además de que ''concluya a la brevedad posible''.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año