Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 19 de noviembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  

Economía

Proyecto petroquímico

Pemex busca inversionistas

ALFONSO DE LOS REYES CORRESPONSAL

Ciudad Madero, Tamps. Luego de manifestar que Pemex tiene pláticas "con empresas que están muy interesadas en la construcción de un complejo petroquímico", el director de la paraestatal, Raúl Muñoz Leos, afirmó que "posiblemente podrían ser hasta dos plantas". Agregó que será hasta principios del próximo año cuando se decida en qué parte del país se instalarán las mismas, pero indicó que hay muchas posibilidades de que se construyan en el puerto de Altamira, Tamaulipas, o el de Coatzacoalcos, Veracruz. "Eso dependerá de los intereses de los inversionistas privados", ya que "en Peteóleos Mexicanos pretendemos ser accionistas de esos complejos petroquímicos en una cantidad minoritaria".

Ante esto, el gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, subrayó: "estamos listos para competir y ganar, porque tenemos en Altamira todo lo que se requiere en infraestructura" para atraer fuertes inversiones, como la de un complejo petroquímico.

Durante una gira de supervisión de obras de reconfiguración de la Refinería Francisco I. Madero, el director de Pemex insistió en que para hablar de complejos petroquímicos en estos momentos, la paraestatal requiere primero "fortalecer su planta productiva para poder asegurar el suministro de los insumos que requiere la industria petroquímica" y, a través de esa garantía de suministro, plasmarlo en contratos a largo plazo "para que los inversionistas privados arriesguen sus fondos invirtiendo en las plantas del resto de la cadena productiva".

Finalmente, dijo que las plantas petroquímicas "tardan en pagarse entre quince y veinte años", por lo que es indispensable que se les pueda proveer la garantía de suministro.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año