Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 19 de noviembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  

Economía

Temen a pugnas políticas y a la excesiva regulación mexicana

Preocupa a empresarios españoles que deban cancelar inversiones; piden seguridad jurídica

DAVID ZUÑIGA

Empresarios españoles expresaron ayer su preocupación por el riesgo de que las pugnas políticas y la excesiva regulación en México provoquen la cancelación de inversiones. En respuesta, el subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Economía, Juan Bueno Torio, dijo que dos años no son suficientes para evaluar el desempeño de la administración de Vicente Fox, pidió a los empresarios españoles tener confianza y ampliar sus negocios en México.

El funcionario participó ayer en la presentación de la oficina de la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (Cofides) en México.

Antes que él habló Luis Rance Comcés, consejero de Abengoa México y presidente de Sainco México, quien además de advertir de los riesgos de cancelación de proyectos pidió mayor seguridad jurídica, acelerar la desregulación y promover mayor transparencia en las licitaciones.

Por su parte, el secretario de Comercio y Turismo del Ministerio de Economía español, Juan Costa Climent, aseguró que España está consciente del esfuerzo que ha hecho el presidente Vicente Fox por mantener la estabilidad macroeconómica e impulsar las reformas fiscal y eléctrica y el Plan Puebla-Panamá que, confió, abrirá las puertas de la región a los inversionistas españoles.

Costa agregó que España está dispuesta a organizar reuniones periódicas para ayudar a las empresas mexicanas, principalmente a las pequeñas y medianas, a incursionar en el mercado europeo; por su parte, ese país está interesado no sólo en el mercado mexicano, sino en toda ''su zona de influencia''.

En referencia a los subsidios otorgados en Europa a los productores agropecuarios y a la industria pesquera, el funcionario español advirtió que se deben evitar ''al máximo'' conflictos comerciales que puedan afectar la relación comercial entre México y España.

En entrevista, explicó que la nueva oficina de la Cofides, financiada con recursos públicos y privados, aportará fondos para proyectos de diversas áreas, desde turismo hasta electricidad.

La IP no quiere ver logros

Interrogado sobre las críticas que recientemente han hecho diversos organismos del sector privado (Concamin, Canacintra y el CEESP) por falta de una política industrial, de competitividad y fomento del comercio exterior, Bueno Torio aseguró que los resultados están a la vista: estímulos fiscales al desarrollo tecnológico, programas de apoyo a la maquila y a otros sectores industriales, desgravación de fracciones arancelarias, programas de financiamiento con la banca de desarrollo y comercial, programas de desarrollo empresarial y capacitación, la aprobación de la Ley para la Competitividad de la Pequeña y Mediana Empresa, entre otros. ''Si alguien no ve eso, pues...''

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año