Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 19 de noviembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Política
Amagó a estudiante que le pidió salir del plantel ubicado en San Jerónimo Tulijá

Denuncian amenazas e intrusión de un militar en una preparatoria chiapaneca

Defensores de derechos humanos apremian al ombudsman nacional a proteger al joven

HERMANN BELLINGHAUSEN ENVIADO

San Cristobal de Las Casas, Chis. 18 de noviembre. Andrés Gutiérrez Pérez, de 18 años, fue amenazado por un oficial del Ejército Mexicano en la comunidad de San Jerónimo Tulijá, municipio de Chilón. Los hechos ocurrieron en el interior de la escuela preparatoria Benito Juárez de dicha comunidad tzeltal. Sin dejar de resultar alarmante, se trata sólo de un episodio más de la ocupación militar que mantiene un estado de guerra permanente (de "baja intensidad") contra la población indígena.

Maestros y alumnos de la preparatoria denuncian que cuando el joven demandó al oficial abandonar el plantel, éste "lo amenazó directamente, diciéndole que el asunto no se iba a quedar así, que ya lo conocía, que sabía quién era y por dónde caminaba, que se cuidara porque se iban a encontrar afuera en algún camino, y entonces se la iba a pagar".

El incidente ha hecho que la población de San Jerónimo Tulijá demande, como ya lo ha hecho con anterioridad, el retiro de la Base de Operaciones Mixtas (BOM) asentada en sus tierras.

Los hechos fueron como sigue: el 4 de noviembre, a las 12 del día, uno de los docentes de la preparatoria Benito Juárez impartía su clase "cuando se dio cuenta de que sus alumnos miraban hacia la calle a través de la ventana, por lo que volteó y vio aproximarse a un militar de alto rango que reside en la base".

El militar, "muy enojado", exigió al maestro que saliera del aula. Según declaró el profesor, aquél "se veía claramente con ira, estaba muy agresivo". El mentor pensó que solicitaba permiso para entrar en el salón, como lo ha hecho ese oficial en otras ocasiones, "con diversos pretextos", para ingresar en el plantel.

El testimonio, recabado por el defensor comunitario de San Jerónimo, refiere que cuando el maestro salió, el militar ya estaba dentro del inmueble y preguntaba: "¿Dónde están? ¿Dónde están? Que me lo digan en mi cara si son tan cabrones", y se dirigió a las aulas. Hasta ese momento, el maestro "no sabía a qué se debía el coraje del militar".

Silbidos

Relatan los alumnos: "el problema se había iniciado cuando el oficial pasó corriendo, como acostumbra, frente a la escuela, y escuchó que los jóvenes le chiflaban. Al regreso de su entrenamiento, entró a la preparatoria gritando agresivamente".

El oficial, cuyo nombre no pudo ser confirmado, "reñía al maestro, y salimos de todas las aulas para defenderlo", agregan los alumnos. El militar gritaba: "a ver, si son tan cabrones, díganmelo en mi cara, y si pueden, sáquenme de aquí".

Los estudiantes le contestaron que la preparatoria es un lugar para ellos, "y no para los militares", y le demandaron "que saliera inmediatamente".

Andrés Gutiérrez Pérez, alumno de quinto grado, relata que pidió al militar que abandonara el predio escolar y éste, en respuesta, lo amenazó diciendo que el asunto no iba a quedar así, que se las iba a pagar.

Ante estos hechos, la comunidad escolar teme por la integridad física de los estudiantes, en particular la de Gutiérrez Pérez, quien recibió amenazas directas.

Al divulgar la denuncia en esta ciudad, la Red de Defensores Comunitarios por los Derechos Humanos responsabilizó directamente a la autoridades federales, a la Secretaría de la Defensa Nacional y a las tropas acantonadas en esa población por cualquier daño que pudiera ocurrir al mencionado estudiante o a cualquier otra persona de la preparatoria. Asimismo, hicieron un llamado urgente a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que garantice la integridad física de Gutiérrez Pérez y efectúe la investigación correspondiente, "para castigar al agresor conforme a la ley, por acciones de prepotencia y amenaza contra la población civil".

Finalmente, los defensores comunitarios llamaron urgentemente a las organizaciones no gubernamentales y a la sociedad civil "para que se pronuncien por la expulsión de la base militar de San Jerónimo Tulijá, a causa de ésta y otras agresiones ya denunciadas", pues la presencia militar en los territorios indígenas de Chiapas "ataca directamente la estabilidad social de las comunidades".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año