Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 19 de noviembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Política

Jueves 21 de noviembre

Comparecerá Castañeda ante diputados federales

CIRO PEREZ SILVA

A casi dos meses de que en comisiones se aprobó llamar a comparecer al canciller Jorge Castañeda, este jueves se dará el encuentro con diputados federales, reunión que ocurrirá tras uno de los viajes presidenciales al extranjero que, según diputados de PRI y PRD, se distinguió por ser "pródigo en agresiones hacia el Congreso".

Emilio Ulloa Pérez, diputado federal del PRD y miembro de la comisión de Relaciones Exteriores, lamentó la poca disponibilidad del canciller para entrevistarse con los legisladores, pero lamentó "aún más que como responsable de la política exterior, no intervenga para al menos sugerir al Presidente que mantenga una coherencia elemental entre la tolerancia y voluntad de consensos que pregona y su discurso en el que esa tolerancia y esa búsqueda de consensos está ausente".

El secretario de la comisión, Tarcisio Navarrete Montes de Oca (PAN), manifestó su confianza en que la comparecencia sea "franca, abierta y respetuosa, entre dos poderes". Consideró que si los diputados se concentran en los temas de fondo, el diálogo será benéfico "porque creo que tenemos la obligación, en materia de política exterior, de reconocer lo que falta, pero también los logros, quitarnos la chaqueta, la camiseta de partido político y ver con una visión de Estado cuáles son los intereses del país".

Interrogado sobre las críticas al presidente Vicente Fox por dejar para sus viajes al extranjero las opiniones que tiene sobre senadores y diputados, Navarrete dijo que los legisladores tienen la obligación de ser muy objetivos, "ver estas cuestiones, digamos, coyunturales o anecdóticas y secundarias y ver si al otro lado de la balanza se ponen resultados positivos".

Consideró que si existiera un resultado negativo se justificaría hacer una crítica a la Presidencia, "pero si el resultado es positivo tenemos nosotros la obligación de reconocerlo".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año