Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 19 de noviembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Política

José Angel Gurría

Obsoleta, la actual estructura fiscal

ALONSO URRUTIA

La actual estructura hacendaria del país es cada vez más deficiente ante la incapacidad que se ha tenido de incrementar los ingresos, motivo por el cual, "en estos momentos estamos literalmente dedicados a administrar la escasez", advirtió el ex secretario de Hacienda, José Angel Gurría. Justificó la necesidad de concretar una convención nacional fiscal, pues es la única vía para reordenar los esquemas que permitan ampliar la captación de recursos y, que sea "por la vía del gasto público y no de la exención, como se subsidie a los sectores que socialmente se consense apoyar".

Por su parte, durante la instalación de la Comisión de Desarrollo Social del Consejo Político Nacional del PRI, el nuevo responsable de esa instancia, Carlos Rojas, advirtió que el "gobierno reaccionario de derecha" que encabeza Vicente Fox ha impulsado una deliberada política para socavar las instituciones de seguridad social con el objeto de crear las condiciones para después privatizarlas.

Gurría participó en el foro Hacia una convención nacional hacendaria convocada por la Fundación Colosio y en ella hizo críticas al PAN, partido cuya postura de rechazar la propuesta del pasado gobierno de convertir los pasivos del Fobaproa en deuda pública, ha provocado que los gastos por este concepto del IPAB resulten mucho más caros. De igual forma, en entrevista, comentó que el PAN se opuso en su momento a impulsar una profunda reforma fiscal que ahora requieren.

El ex secretario de Hacienda apuntó también algunas otras deficiencias de la estructura recaudatoria y subrayó que en el caso de los estados y municipios su esfuerzo por mejorar el cobro del predial y del agua se vino abajo cuando se formalizó el denominado ramo 33.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año