Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 19 de noviembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Política

El régimen de Fox les ofrece recursos a cuenta del dinero que deberían recibir en 2003

Más de 22 estados piden créditos a la Federación para completar el año

ALONSO URRUTIA

La situación que padecen los municipios hacia el final del año es "angustiante", pues la carencia de recursos sólo les permite cubrir el pago de la nómina, por lo que al menos 22 estados han solicitado préstamos para "completar" el año, sostuvo Andrés Garnier Melo, presidente de la Federación Nacional de Municipios -la cual agrupa a alcaldes priístas-.

Entrevistado al término de una reunión en la que la dirección nacional tricolor entregó reconocimientos a los alcaldes priístas comprometidos con la transparencia gubernamental, Garnier deploró que el federalismo que pregona el gobierno sólo se quedé a nivel discursivo. A manera de ejemplo dijo que Villahermosa -de donde es alcalde- sólo recibió un aumento de 1.5 por ciento de aumento para 2002.

Ante tal situación, expuso que han iniciado contactos con las asociaciones que agrupan a los alcaldes del PAN y del PRD para conformar un frente y exigir al Congreso de la Unión mejores condiciones financieras para los municipios, partiendo, entre otras cosas, del otorgamiento de facultades para cobrarles impuesto predial a las dependencias federales.

Garnier censuró que el año pasado el gobierno federal haya anunciado sustanciales incrementos para las finanzas municipales, y en los hechos dichos aumentos fueron magros e incluso por debajo de la inflación.

Dijo que el presidente Vicente Fox anunció para 2002 un aumento del orden de 10 por ciento, y en los hechos, la situación financiera municipal continúa siendo crítica.

"Es una situación angustiante, al grado que nos están proponiendo un anticipo de un mes sobre el presupuesto 2003 para poder terminar el año, entonces prácticamente nuestro presupuesto del próximo año será de 11 meses".

Comentó que en reuniones con el gobernador de Tabasco, Manuel Andrade, éste les notificó que en 22 entidades del país, los municipios han aceptado este esquema, lo que habla de las dificultades por las que pasan.

Por su parte, el alcalde priísta de Ixtlahuaca, Antonio Quijada, refirió que la situación financiera de gran parte de los municipios es muy difícil, por lo que han tenido que acudir a diversas opciones. En este sentido, destacó que su ayuntamiento promueve la colocación de un bono municipal en la Bolsa Mexicana de Valores para poder allegarse cerca de 30 millones de pesos y financiar obra pública.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año