Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 22 de octubre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Deportes

La pista salvadoreña no está certificada; el acto se haría en Guadalajara, Jalapa o Tijuana

México organizaría el atletismo de los Centroamericanos: Antonio Villanueva

La federación sólo espera el aval de la Conade y del Comité Olímpico Mexicano

ROSALIA A. VILLANUEVA

"México está preparado para ser sede de las competencias de atletismo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en caso de que El Salvador decline organizarlos, y la respuesta la sabremos a finales del presente mes'', dijo Antonio Villanueva, quien solicitará la autorización de las autoridades deportivas mexicanas para realizar el certamen programado en la primera semana de diciembre, y que podría llevarse a cabo en las ciudades de Guadalajara, Jalapa o Tijuana.

El titular de la Federación Mexicana de Atletismo (FMA) indicó que en la reunión que sostuvo en Turín, Italia, con el puertorriqueño Amadeo Francis, presidente de la Confederación Centroamericana de Atletismo, éste le informó que "existe la duda" de que las pruebas de pista y campo no se efectúen en El Salvador, porque la pista no cumple con los requisitos ni está certificada por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés).

Villanueva puntualizó que México podría salvar el acto, pero dependerá de la Comisión Nacional del Deporte y el Comité Olímpico Mexicano que "nos den el aval, porque hay capacidad de organización y lugares en los que se realizarían las competencias; no hay que olvidar que fuimos sedes de tres campeonatos centroamericanos de atletismo en 1967, 1977 y 1991'', además del Iberoamericano en 1988 y los Centroamericanos de 1990.

Agregó que hay suficiente tiempo para sacar adelante la competencia, ya que la FMA cuenta con jueces, dos equipos de fotofinish y en unos días más llegarán los arrancadores electrónicos que compró la federación en 100 mil pesos.

Reiteró que hasta el momento se tiene una delegación de 80 competidores y el pronóstico de medallas "es de 30", las cuales se reducirían "a 22" si se cancelaran las pruebas de marcha varonil (20 y 50 kilómetros), 10 mil metros hombres, disco femenil y tres mil con obstáculos, debido a la escasa participación de países.

A su vez, Fernando Corona, jefe de la delegación, confirmó que el beisbol no participará en la justa regional, porque no registró a su equipo.

Confirmó que la delegación es de 707 elementos, entre atletas, entrenadores y servicio médico, algunos quedarán instalados en la villa y otros pagarán su alojamiento y comida en hoteles. El primer contingente viajará a El Salvador el 21 de noviembre y al siguiente día saldrá otro grupo.

Ayer regresaron siete luchadores que participaron en el torneo de Tempe, Arizona, con una medalla de plata de Alejandro Báez (libre) en la categoría de 74 kilogramos que, en opinión del entrenador Felipe Guzmán, el resultado es bueno, ya que la mayoría de los preseleccionados son jóvenes.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año