Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 22 de octubre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  

Economía

Cambia el domingo

Esperan más ahorro que en 2001 por el horario de verano

El próximo domingo 27 de octubre a las 2 horas finaliza el horario de verano en su edición 2002; por ello es recomendable que la noche del sábado 26 se atrasen las manecillas de los relojes una hora, para amanecer el lunes 28 con el nuevo horario, difundió la Secretaría de Energía (Sener).

De acuerdo con datos del Fideicomiso para el Ahorro de Energía (Fide), con la aplicación del horario de verano durante siete meses a partir del domingo 7 de abril se logró un ahorro de 933 gigavatios-hora (GWh) en consumo de energía y de 908 megavatios (MW) en demanda evitada.

Se espera que pese al incremento constante en la demanda, los ahorros que se obtengan en 2002 sean superiores, ya que la medida se aplicó durante dos meses más que el año anterior. Se estima que, en cifras redondas, durante el año en curso el ahorro en consumo será de mil 58 GWh y en demanda evitada 910 MW.

Un estudio del Fide señala que el horario de verano evitó quemar alrededor de 12 millones de barriles de petróleo para generar electricidad y se dejaron de arrojar a la atmósfera más de 10 millones 885 mil toneladas de contaminantes.

Además, en ese mismo periodo la medida permitió diferir inversiones por 9 mil 330 millones de pesos, aproximadamente, para la construcción, instalación y operación de plantas de generación.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año