Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 22 de octubre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Política

Lopez Obrador se deslinda: "no tengo diferencias de ese tipo con el Presidente"

Niegan mandatarios que pretendan una confrontación

Mandatarios estatales pertenecientes a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y el jefe de Gobierno del Distrito Federal rechazaron una supuesta confrontación con el presidente Vicente Fox como causa de su ausencia en la reunión que se tenía prevista ayer por la tarde con el jefe del Ejecutivo para analizar la devolución de 40 mil millones de pesos de participaciones federales.

El gobernador de Michoacán, Lázaro Cárdenas Batel, aseguró que la Conago no pretende crear un bloque en contra del presidente Vicente Fox y simplemente defiende el derecho de las entidades federativas.

No obstante, advirtió que sólo si se obtiene una respuesta positiva de parte del secretario de Hacienda se buscará restablecer la relación institucional con el jefe del Ejecutivo. Subrayó que no está a favor de una confrontación con Fox Quesada, pero llamó a entender los graves rezagos de estados y municipios provocados por los recortes y la falta de recursos económicos.

A su vez, el gobernador de Coahuila, Enrique Martínez y Martínez, negó que exista un distanciamiento con el Presidente: "son posiciones encontradas que no se han logrado conciliar, pero el diálogo se debe mantener para llegar a acuerdos".

Aclaró que el problema no es tanto de cifras, porque "realmente la reducción de las participaciones llega a casi 14 mil millones de pesos, de los cuales poco más de 408 pertenecen a Coahuila. Lo que sucede es que algunos gobernadores incluyeron en los 40 mil millones algunas reducciones de inversión pública federal. Son recursos que ya aprobó el Congreso de la Unión, queremos que nos lleguen cuando menos los ya aprobados".

Por su parte, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, dijo: "no quiero aparecer como esquirol, pero no tengo, la verdad, ninguna diferencia de este tipo con el Presidente de la República". En torno a la demanda de más presupuesto para los estados indicó que lo deseable es que todo el mundo "se serenara y se llegara a un acuerdo", pero consideró que las participaciones federales deben ser reintegradas a los estados, "así como les devolvieron a los empresarios el IVA".

En Chihuahua, el gobernador Patricio Martínez decidió no asistir a la reunión en Los Pinos por la falta de respuesta del gobierno federal.

Para el gobernador de Zacatecas, Ricardo Monreal Avila, el presidente Fox "subestima" a gobernadores de oposición y la problemática que viven sus estados y municipios.

Dio a conocer que este martes los integrantes de la Conago volverán a reunirse para analizar la estrategia frente a la nula respuesta presidencial a sus peticiones. Insistió en que en el gobierno federal "no ha valorado bien los efectos económicos que se padecen y ha subestimado las necesidades de estados y municipios".

Mientras tanto, la coordinación de Comunicación Social del gobierno de Tamaulipas informó que el gobernador Tomás Yarrington Ruvalcaba se sumó a la decisión de los gobernadores priístas de no asistir a Los Pinos porque el Ejecutivo federal no cumplió la con entrega de los recursos presupuestales recortados este año. BERTHA TERESA RAMIREZ CON INFORMACION DE LOS CORRESPONSALES ALFREDO VALADEZ, MARTIN SANCHEZ TREVIÑO, FERNANDO LOPEZ-PEREZ, MIROSLAVA BREACH VELDUCEA Y ERNESTO MARTINEZ ELORRIAGA

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año