Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 21 de octubre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Capital
Advierten que esta semana presentarán denuncia de hechos contra el GDF

Exigen panistas suspender obra vial

Aducen presuntas anomalías en el retiro de vías férreas para el distribuidor San Antonio

MIRNA SERVIN VEGA

san_antonio_rg2Los diputados panistas Alejandro Diez Barroso y Jacobo Bonilla presentarán esta semana una denuncia de hechos ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra el jefe de Gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador, por presuntas irregularidades en el retiro de las vías del tren del tramo Barranca del muerto a San Antonio, para la construcción del distribuidor vial en esta zona, por lo que piden la inmediata suspensión de la obra.

De acuerdo con un convenio, entregado por Diez Barroso, Ferronales y el Gobierno del Distrito Federal firmaron en 1997 un acuerdo para levantar las vías del ferrocarril México-Cuernavaca-Balsas, a efecto de que el GDF construyera un "corredor vial de transporte semimasivo y de vialidad local".

Sin embargo, según los diputados panistas, este convenio a la fecha no se ha cumplido, ya que a consecuencia del inicio de las obras para construir el distribuidor vial San Antonio, se han retirado durmientes, rieles, clavos, tornillos, planchas y otros elementos de las vías "sin autorización de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, lo que constituye un delito federal", aseguró Diez Barroso.

Luego de una pequeña manifestación de vecinos contra la construcción del distribuidor vial sobre Periférico, a la altura de Plateros, el panista explicó que se hará un oficio por escrito, "y no sólo por declaraciones políticas", dirigido a la SCT para hacer de su conocimiento está violación.

Diez Barroso sentenció que independientemente de la respuesta de la SCT, se presentará la denuncia ante la PGR porque se está cometiendo ataques a las vías generales de comunicación, delito para el que corresponde una pena de uno a cinco años de prisión y de 100 a 10 mil días de salario mínimo de multa.

Acotó que el convenio firmado hace unos años no transmite ningún derecho real a favor del GDF, "sino que expone la estrategia para alcanzar el fin y los requisitos que deben cumplirse para la construcción del un corredor vial semimasivo de vialidad local". Agregó que la posesión de las vías de tren jamás fueron entregadas a las autoridades capitalinas, ya que se requiere un proceso formal "del cual no existe noticia ni prueba alguna".

El legislador aseguró que el trámite será presentado por él y Jacobo Bonilla como diputados de esta área territorial, aunque aclaró que ellos no tendrían el interés jurídico acreditado para presentar una demanda directa, sólo una "denuncia de hechos".

Diez Barroso señaló que "López Obrador está beneficiando con esta obra a 23 empresas con 34 contratos, sin licitar ninguno, y un costo siete veces superior al que costaría una obra con las características que requiere esta zona".

Según un documento de los legisladores, construir una línea de trolebús beneficiaría a más de un millón de personas de 285 colonias. Por tanto, piden que el GDF detenga el retiro de vías y respete las disposiciones administrativas y jurídicas.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año