Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 21 de octubre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Capital

Se busca agilizar la eficiencia de todas las dependencias, señala

Luján: fortalece la Contraloría capitalina su estructura de combate a la corrupción

La contralora general del Gobierno del Distrito Federal, Bertha Elena Luján, dijo que con el propósito de lograr una administración más honesta y eficaz en la ciudad, la instancia a su cargo realiza una restructuración para fortalecer el combate a la corrupción y agilizar la operación de todas las instancias de gobierno.

Al participar en la segunda reunión regional Centro-Golfo- Istmo de la Comisión Nacional de Contralores Estados-Federación, realizada en la ciudad de Puebla, la funcionaria subrayó que la Contraloría General tiene como ejes fundamentales fortalecer el combate a la corrupción; agilizar la operación de todas las instancias gubernamentales; asesorarlas en forma directa para facilitar el cumplimiento de sus programas y metas, e impulsar una reforma administrativa en el gobierno capitalino que aumente la eficiencia en el ejercicio de los recursos.

Del mismo modo, agregó, se optimiza la detección de los puntos sensibles dentro de la administración capitalina y se trabaja en la centralización del área de legalidad y responsabilidades para homologar criterios en la emisión de acuerdos y resoluciones derivados de procedimientos administrativos disciplinarios, sobre todo en lo que se refiere a la motivación de los mismos, la valoración de pruebas y la individualización e imposición de sanciones.

Indicó que todo esto tiene el propósito de que las resoluciones no presenten deficiencias y contribuir al combate a la impunidad con la aplicación de sanciones a servidores públicos que atenten contra la legalidad, honradez y eficiencia que deben cumplir en el desempeño de su cargo, puntualizó la funcionaria.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año