Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 21 de octubre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Política
AGENDA

GOBERNACION ABRE AL PUBLICO EL ORDEN JURIDICO NACIONAL

La Secretaría de Gobernación comenzó el proceso para poner a disposición pública, vía Internet, el llamado "orden jurídico nacional". Se trata, informó la dependencia, de que las disposiciones generales y obligatorias expedidas por las autoridades estén al alcance de la sociedad de manera integral y actualizada. En una primera etapa, la página web del orden jurídico dispondrá de ligas que remitirán a la información que las propias entidades federativas establezcan para la consulta de sus disposiciones generales.

RENATO DAVALOS

DIPUTADO PERREDISTA APREMIA A MODIFICAR LA LEY DE RADIO Y TV

El diputado Uuc-kib Espadas Ancona, coordinador para reforma del Estado del grupo parlamentario del PRD, señaló que el Poder Legislativo debe asumir su obligación institucional para establecer ya una nueva legislación que acabe con las prebendas que los presidentes de la República en turno les otorgaron a los concesionarios de radio y televisión, así como para devolver al Estado los tiempos de transmisión que legítimamente le corresponden. El legislador perredista propuso que de manera inmediata se lleve la discusión en el Congreso de la Unión sobre las reformas necesarias a la Ley de Radio y Televisión, y regular los tiempos de transmisión que corresponden al Estado, porque éstos, dijo, no son propiedad ni de Vicente Fox ni de particulares, sino un patrimonio nacional. Comentó que México es uno de los siete países con mayor rezago legislativo en esta materia

CIRO PEREZ SILVA

DAÑARA ECONOMIAS DE TEXAS Y CALIFORNIA ALZA A COSTO DE VISA

Los Angeles, EU., 20 de octubre. El aumento en el costo de la visa estadunidense perjudicará la economía de Texas y California, pues diariamente miles de mexicanos cruzan la frontera para hacer sus compras y con el incremento seguramente disminuirá el flujo de personas, informó hoy la prensa en Los Angeles. La Alianza Comercial Fronteriza advirtió que el alza en el costo de la visa para visitantes, de 65 a 100 dólares, afectará el comercio de las ciudades limítrofes estadunidenses, y criticó la ausencia de lectores de tarjetas láser en la zona. El aumento es otra medida puesta en marcha por el gobierno estadunidense, después de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. "Cien dólares es una cantidad significativa para un ciudadano mexicano que además tendrá que cruzar la frontera con rigurosas medidas antiterroristas para hacer compras del lado estadunidense", declaró a la prensa el portavoz de la Alianza, Garick Taylor. La previsible disminución de clientes afectará desde San Ysidro, California, hasta Brownsville, Texas, adonde diariamente acuden miles a hacer compras. La Alianza Comercial Fronteriza, organización que agrupa a cientos de negocios, criticó a los departamentos de Estado y de Justicia por el incremento. Taylor criticó también al Servicio de Inmigración y Naturalización, por carecer de lectores electrónicos para comprobar que cada visa láser corresponde al portador. Más de 5 millones de mexicanos residentes en la amplia zona fronteriza con EU disponen de una tarjeta láser (DPA)
FIDEL CASTRO RECIBE EN LA HABANA A DANTE DELGADO

La Habana, 20 de octubre. El presidente Fidel Castro recibió en la noche del sábado al líder de Convergencia Democrática, el ex gobernador de Veracruz Dante Delgado. "Durante la conversación se hizo patente la solidaridad con Cuba, se abordaron temas de interés común y se reafirmaron los lazos de amistad", dijo la prensa oficial. Delgado realizó una visita a la isla desde el miércoles pasado, junto con otros dirigentes de su partido. Durante una previa reunión con el líder parlamentario Ricardo Alarcón, el político mexicano señaló que con su visita espera contribuir a mejorar las deterioradas relaciones entre los dos gobiernos.
 
 

GERARDO ARREOLA

EL EPISCOPADO CRITICA EL ESCASO AVANCE EN EL CASO DIGNA OCHOA

A un año del asesinato de la defensora de derechos humanos Digna Ochoa, la Comisión de Pastoral Social del Episcopado Mexicano exhortó a las autoridades encargadas de la investigación a no ignorar el clamor de quienes piden justicia, pues esta es una "tarea ineludible" en la construcción de una sociedad más fraterna y solidaria. En una declaración pública, Sergio Obeso Rivera, presidente de dicha comisión, expresa el "pesar y dolor" de la Iglesia católica ante el "poco avance" de las investigaciones que lleven a la identificación de los autores intelectuales y materiales del homicidio, ocurrido el 19 de octubre de hace un año. El también arzobispo de Jalapa recordó a Digna Ochoa como una activa defensora de derechos humanos, muchas veces ligada a organismos eclesiales. "Hoy unimos nuestra voz a la de las personas que piden a las instancias pertinentes que se investigue y se haga justicia, para que brille la luz de la verdad".

JOSE ANTONIO ROMAN


 
Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año