Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 28 de septiembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Estados

El blanquiazul presenta documento en el que se exige se investigue a colaborador de Martínez

En vísperas de elecciones, AN acusa a funcionario coahuilense de malversación

Aunque tenían el indicio desde hace un mes, los panistas hicieron el anuncio a 48 horas de que se elija a gobernador Califica el PRI el hecho de patadas de ahogado

MIREYA CUELLAR Y ANTONIO PEREZ C. ENVIADA Y CORRESPONSAL

Saltillo, Coah., 27 de septiembre. A menos de 48 horas de que se inicie la jornada electoral en esta entidad, el Partido Acción Nacional (PAN) jugó su última carta para golpear al PRI. En intempestiva conferencia de prensa acusó a funcionarios de la administración del gobernador Enrique Martínez y Martínez, en especial al director del Instituto Estatal de la Vivienda, Carlos Chavarría Muzquiz, de haber desviado recursos públicos por 288 millones de pesos en 1994 y 1995, cuando fue delegado estatal del Infonavit.

La dirigencia estatal del PAN usó una auditoria de 1998 del Infonavit para hacer sus acusaciones, pero tuvo problemas para explicar a los medios de comunicación quién de la administración pública federal le filtró la información.

El diputado federal por Chihuahua Luis Villegas Montes, que acompañó a los dirigentes locales en la presentación del documento, dijo primero que era una denuncia que se había recibido en el Senado de la República, después que eso ''no tiene importancia'', y acabó señalando que "no le sabría decir quién o quiénes nos proporcionaron esa información".

Lo que sí precisó es que el documento lo tiene la contraloría interna del Infonavit y que fue encontrado por funcionarios de esa dependencia en una vieja bodega que rentaba la delegación en Saltillo. La carta fue cuidadosamente guardada bajo la manga todos estos días porque, reconocieron los panistas, es información que obtuvieron hace más de un mes, pero "tuvieron que confirmarla", y eso apenas se pudo hacer ayer por la tarde.

El documento entregado por el PAN a los medios está dirigido a Sergio Zertuche Zuani, quien en mayo de 1998 era el delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y hoy es subsecretario de Finanzas del Comité Ejecutivo Nacional del PRI. Ahí se le pedía que procediera a ''presentar la denuncia que corresponda, la cual se motivará en las irregularidades que cometieron los ex servidores públicos''.

Por supuesto que este priísta "no hizo nada", así que los panistas lo acusaron hoy también de encubrimiento.

La denuncia involucra a una docena de ex funcionarios del Infonavit, encabezados por Carlos Chavarría. Karla Samperio Flores, secretaría general del PAN, dijo que su partido no presentará una denuncia formal por estos hechos; en todo caso "pregúntenle" a la delegada, Imelda González Zavala.

Todo lo que los panistas no pudieron explicar sobre el tema pidieron que se resolviera con la delegada".

En las investigaciones realizadas en su momento por el Infonavit se hizo un muestreo de 555 créditos y se encontró que 42 no fueron realmente asignados, pero sí pagados a las empresas constructoras que supuestamente se encargarían de edificar las viviendas.

Esta historia de cómo Acción Nacional usó fallidamente un caso de corrupción que merecería ser tratado con mayor seriedad se escribe después de que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana no pudo impedir que el gobierno del estado suspendiera sus promocionales en días previos a la elección. Como las campañas cerraron el miércoles, en las estaciones de radio y televisión locales predominan mensajes del gobernador y los alcaldes hablando de la importancia de sus obras.

De nada valieron los exhortos del órgano electoral, quien intentó que el Congreso lo apoyara, pero falló porque la Comisión Permanente rechazó ordenar al gobernador que suspendiera su publicidad.

Aunque todo parecía indicar que la elección de este domingo en Coahuila sería miel sobre hojuelas, la situación empezó a cambiar esta tarde no sólo por la denuncia panista, sino también porque empezó a circular un panfleto anónimo en el que aparece una rata gigante con el rostro de Carlos Salinas de Gortari y junto a él un parafraseo de la propaganda que ha usado el PRI en esta elección que dice: ''con falsedades šVamos por más!''. Y abajo tres fotografías: una de Salinas, otra de Roberto Madrazo y una tercera del ex gobernador de Coahuila, Rogelio Montemayor, con la leyenda ''más de lo mismo''.

En principio, los priístas no quisieron hacer mayores comentarios sobre el tema, y calificaron la denuncia de los panistas de "patadas de ahogado" ante la perspectiva de que el próximo domingo no tendrán una buena cosecha. "Con ninguna declaración escandalosa podrán revertir las tendencias que favorecen al PRI en todo el estado", comentó Miguel de los Santos González, secretario de Acción Electoral del PRI, quien apuntó: "las tendencias no se construyen de un día para otro".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año