Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 28 de septiembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Política

Especulaciones, las supuestas irregularidades en Pemex, dice

Descarta la sección 26 del STPRM el estallamiento de la huelga

ENRIQUE MENDEZ

El secretario general de la sección 26 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Salvador Zamora Ayala, confió ayer en que el gobierno federal y la dirigencia nacional llegarán a "un buen entendimiento que impida la huelga por el bien de México".

En entrevista telefónica, el líder sindical expresó que el sindicato no es el que ha contaminado la negociación salarial con la investigación penal que se sigue al secretario general del STPRM, Carlos Romero Deschamps, y señaló que ambos asuntos deben separarse.

Afirmó que la sección 26 respalda a Romero Deschamps en la negociación, exclusivamente, pero anotó que las acusaciones que se le hacen al diputado federal por la transferencia irregular de recursos al PRI en 2000, hasta el momento "han sido especulaciones".

Lo importante en este momento, afirmó, es que no haya huelga. Este derecho laboral, expuso, "no es una medida de presión y espero que lleguemos al lunes con un buen arreglo y sin huelga. No habrá huelga".

La pelea de las bases del STPRM, dijo, es por mejorar sus condiciones laborales y porque Petróleos Mexicanos respete el contrato colectivo, pues en ocasiones utiliza personal de compañías privadas, sin considerar a los afiliados al sindicato.

Además de la exigencia de aumento salarial de 15 por ciento, señaló, entre las peticiones resaltan la de mejorar el servicio médico, las prestaciones y la oferta de vivienda.

"Si el Presidente (Vicente Fox) ha dicho que somos una mano de obra calificada y que con nuestro trabajo hay recursos para pagar la educación, a los maestros, y se construyen escuelas, entonces, Ƒpor qué no se nos va a dar un incremento justo, y no sólo de 5.5 por ciento, como ofrece el gobierno", cuestionó.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año