Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 27 de agosto de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Deportes

Se debieron realizar cabildeos con empresas extranjeras para mejorar las ganancias, dijo

Por miedo cedieron los derechos del Tri a Televisa y Tv Azteca: Herrerías

Las televisoras exigen un mínimo de 50 partidos de la selección contra equipos de primer nivel

MIGUEL ANGEL RAMIREZ

Los 25 millones de dólares que pagará Televisa por los derechos de trasmisión de los juegos de la selección nacional, y los 15 millones que garantiza la empresa Soccer 2002 por la comercialización de la misma señal, no dejaron ayer muy conformes a algunos presidentes de clubes.

Rafael Herrerías, presidente del Veracruz, señaló que no vio "cabildeos con las televisoras extranjeras, todo se lo dejan a los de aquí (Televisa y TV Azteca), yo creo que por miedo''.

En esto último no tiene la menor duda. Lo justificó recordando que los de Chapultepec 18 cuentan con tres equipos y los del Ajusco con uno. Además de los que son propiedad de la "cervecería", clientes importantes de las televisoras. Por ello todo queda "en manos de los mismos''.

A la negociación con Soccer 2002 (empresa de Alejandro Burillo) no le puso peros. Confesó que lo que más le gustó fue que Miguel Angel Couchonal "aumentó 10 millones de dólares en un minuto'' la garantía por la comercialización.

Pero lo de Televisa no le agradó nada. Explicó que están exigiendo un mínimo de partidos y no hay ni técnico nacional. Y para demostrar que son "muy pocos'' sus 25 millones de dólares de oferta pidió preguntarles a los del club Guadalajara cuánto pagaron los de Chapultepec 18 por los cinco años de contrato con ellos.

Efectivamente, a Televisa le costó más caro el contrato de las Chivas (se habla de 64 millones de dólares) que el de la selección. Sin embargo, Víctor Garcés, presidente de la primera división, rechazó que el Tricolor valga menos. "Va a valer lo que seamos capaces de ingresar, no solamente por la televisión sino por todo lo demás."

El contrato de hace cuatro años ascendió a 40 millones de dólares (37 por los derechos y un premio de tres millones de dólares por clasificar al Mundial 2002) y las negociaciones hasta ahora les garantizan esa cantidad a la Federación Mexicana de Futbol, según Garcés. Dijo que ahora decidieron separar los derechos de televisión y comercialización, porque "tomamos el riesgo'' de asociarse con Soccer 2002 para buscar un mayor beneficio.

Aseguró que si hubiera negociado todo el paquete habrían obtenido sólo 10 por ciento de aumento, "por las condiciones generales del país''. Su ingreso habría sido entre "40 o 48 millones de dólares'' cuando mucho y ahora tienen la posibilidad de alcanzar 80 millones de dólares.

Confesó además que debían hacer un sacrificio porque las trasmisiones de los partidos del Tricolor fueran por televisión abierta.

Para José Antonio García, presidente del Atlante, sólo los derechos de trasmisión de la selección valen 40 millones de dólares, y la negociación con Soccer 2002 le pareció más realista, obviamente, pues garantiza por lo menos 30 millones de dólares, según él.

Aquí hubo confusión, pues para Herrerías la garantía por la comercialización es de 25 millones de dólares, mientras que la oficial, que dio a conocer Garcés es únicamente de 15 millones de dólares.

Lo único seguro es que Televisa y Tv Azteca, que van juntos en esta empresa, están exigiendo "50 partidos'' en los próximos cuatro años y contra rivales "de primer nivel'', informó Garcés.

El próximo 5 de septiembre podría ser la firma del convenio y el primer pago será de 6 millones de dólares que le caerían muy bien a la FMF, porque Herrerías aseguró que la tesorería no tiene dinero.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año