Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 27 de agosto de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Espectáculos

SALON PALACIO

Carlos Martínez Rentería

El día del cumpleaños de Héctor García

JUSTO EL DIA del cumpleaños 79 de Héctor García se clausuró la exposición montada en El Faro de Oriente con fotografías, mediante las cuales captó la esencia del crudo y arduo colonizaje de Ciudad Nezahualcóyotl, a principios de los años 60. María García preparó un molito y se bebieron cervezas españolas antes de partir rumbo al alucinante Faro.

ESE MISMO DIA (23 de agosto) llegó a la casa de los García Alejandrina Peña, fotógrafa y profesora de la Universidad Veracruzana, que acaba de recibir un reconocimiento de la Universidad Politécnica de Valencia, España, por su tesis doctoral Héctor García y la columna F 2.8. Vida cotidiana en la prensa mexicana de los años cincuenta, con la cual obtuvo su título de doctora en bellas artes. Esta tesis es el resultado de una larga investigación para recopilar, catalogar y contextualizar las imágenes que publicó Héctor García en la columna F 2.8, entre 1958 y 1961, en el vespertino Ultimas noticias. Alejandrina imprimió una espléndida selección de 25 fotos que por primera vez serán exhibidas en Jalapa.

EL DEL CUMPLEAÑOS estaba tan feliz que prometió no abusar del micrófono durante la mesa redonda. Finalmente una joven espontánea posó para el maestro y mostró sus bellos pechos, además de sus tatuajes, justo al frente de una foto panorámica de las "telarañas" de cables de luz, evocadora de los inicios lodosos de Nezayork.

Iris México y Carlos Blas Galindo denuncian censura


EL SABADO PASADO se inauguró la exposición colectiva titulada Ciudadanos por la libre, como parte de La Ciudad, un libro abierto (en esta muestra se exhiben, por cierto, varias fotografías de Héctor García tomadas durante el movimiento estudiantil de 68).

ENTRE MUCHOS OTROS artistas, en esta colectiva participan Iris México y Carlos Blas Galindo, quienes han comenzado a circular un Manifiesto conceptual en contra de la censura y a favor de la libertad de expresión, en el que no sólo hacen una amplia y necesaria argumentación contra la censura, sino que también enumeran varios ejemplos de censura a las manifestaciones artísticas en diferentes épocas y países, desde aquella pintura La patrona, de Ahumada, o aquella sonada censura en el Museo de Arte Moderno de una instalación de Rolando de la Rosa. Pero lo sorprendente es que al final denuncian lo que para ellos significa un acto de censura en su contra.

EXPLICAN QUE TANTO Carlos Blas Galindo como Iris México fueron invitados por María Angelina (Marilina) Barona, funcionaria de la Secretaría de Cultura de la ciudad de México, y por el curador Armando Castellanos, a participar en una exposición que originalmente se llamaría El corazón de la democracia en el corazón de la ciudad, para la cual Iris entregó la obra Nada sucede aquí (se trata de un retrato del presidente Fox), la cual, de acuerdo con el manifiesto, fue censurada por Castellanos; posteriormente también se censuró otro retrato del doctor Enrique Semo y otra pieza llamada Censura, de Carlos Blas Galindo. Finalmente, al parecer sí se colgaron las obras mencionadas, pero en un tamaño menor del acordado y en la última sala del museo.

PARA CUALQUIER ACLARACION o aportar la firma solidaria, comunicarse a la siguiente dirección electrónicas: [email protected]

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año