Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 27 de agosto de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Sociedad y Justicia

Inicia programa de vacunación a "adultos mayores"

Es legítima la demanda de alza a las pensiones, pero no hay dinero: ISSSTE

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) no tiene posibilidades financieras para elevar las pensiones a los jubilados, señaló el director general del organismo, Benjamín González Roaro, entrevistado durante la puesta en marcha del primer programa de vacunación para "adultos mayores". El funcionario sostuvo que a pesar de que se reconoce que esta demanda es válida, no se cuenta con recursos para llevar a cabo una operación financiera de esta índole.

Del programa de vacunación, explicó que se aplicarán 60 mil dosis contra la neumonía a personas mayores de 50 años. El costo del mismo será de 15 millones de pesos y se estima que el beneficio será muy alto debido a que 24 por ciento de los derechohabientes del ISSSTE son mayores de 55 años y 80 por ciento de los afectados por esta enfermedad entran en este rango de edad.

En el acto, que se realizó en la Clínica de medicina familiar Marina Nacional, González Roaro dijo que estas vacunas disminuirán la incidencia de enfermedades en este sector de la población, que es uno de los que hace mayor uso de los servicios hospitalarios, especialmente en la temporada invernal, de forma que con estas acciones preventivas se espera disminuir estos efectos y lograr "considerables ahorros para la institución".

La estrategia -agregó- es alcanzar en el país mejores tasas de envejecimiento sano y productivo para los derechohabientes en plenitud, y por lo pronto, 60 mil de ellos "estarán libres de neumonía y sus complicaciones". Explicó, sin embargo, que en la red de clínicas y hospitales del país se hará una evaluación previa del perfil de riesgo de los pacientes en consultorios y módulos gerontológicos, con la cual se determinará qué adultos en plenitud están proclives a este tipo de enfermedades.

A su vez, la coordinadora del Programa de Envejecimiento Exitoso, Rosalía Rodríguez, declaró: "nuestro propósito no es que es vivan más, sino que vivan mejor" .

Dijo, además, que México enfrenta actualmente un proceso de envecimiento acelerado, de tal forma que la población que hoy está en edad madura -alrededor de 40 años-, en poco tiempo envejecerá para engrosar las filas de la población de la tercera edad. "De seguir esta tendencia, para el año 2030 los adultos de más de 65 años superarán los 15 millones en el país."

También hizo ver que este envejecimiento acelerado de la población obliga al ISSSTE a emprender acciones preventivas que permitan mantener una buena calidad de vida para los "adultos mayores", anticipando el cuidado de la salud para disminuir la atención médica curativa.

El ISSSTE también aplicará programas de atención integral a las enfermedades físicas más comunes en esa edad, así como a las crónico degenerativas, como demencia e inmovilidad. Se simplificarán los trámites para obtener medicamentos, se desarrollarán círculos de apoyo integrados por pacientes y familiares, y se formarán recursos especializados mediante capacitación.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año