Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 27 de agosto de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Sociedad y Justicia

Fox y gobiernos priístas, lo mismo, afirma De la Peña

En fondos para ciencia, escaso aumento

KARINA AVILES

Mientras que el presidente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), José Antonio de la Peña, afirmó que no existen diferencias en los apoyos otorgados a este sector entre las administraciones priístas y el gobierno de Fox, el director general del Conacyt, Jaime Parada, consideró que en el próximo informe de labores del Ejecutivo se presentarán "avances muy importantes y espectaculares" en materia científica y tecnología.

Entrevistados en la ceremonia de premiación del séptimo concurso nacional Leamos la ciencia para todos, De la Peña afirmó: "Los apoyos siguen siendo similares a los de los gobiernos anteriores; es decir, el crecimiento es escaso. Hasta el momento diría que no ha habido cambios importantes. Ha habido promesas respecto de que a partir de este año van a incrementarse" los recursos.

Consideró que el año crítico y fundamental será 2003, por lo que se espera que los legisladores respondan con un aumento considerable. De hecho, destacó la importancia de que el presupuesto no lo determine el gobierno federal, sino la Cámara de Diputados.

En ese sentido, manifestó que es prioritario que exista un cabildeo de la comunidad científica con los legisladores para que éstos estén convencidos de la importancia de la ciencia y la tecnología.

Por su parte, el director del Conacyt consideró avances "espectaculares" que se hayan aprobado tres iniciativas que "le dan una importancia del más alto nivel" al sector: las leyes de Ciencia y Tecnología, Orgánica del Conacyt y la modificación a la Ley de Impuesto sobre la Renta, que otorga incentivos a empresas que inviertan en investigación y desarrollo.

También señaló que "vamos a tratar" que los apoyos a proyectos de investigación de ciencia básica, que han fluctuado entre 500 y 700 millones de pesos en los años recientes, no disminuyan. Dijo que se buscará aumentarlos mediante fondos que ya están en operación con varias secretarías y con los gobiernos de los estados.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año