Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 27 de agosto de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Sociedad y Justicia

Acusan a Abascal y a Mena de manipular recuentos en favor de organización pro patronal

Mineros denuncian privilegios a sindicato blanco

ELIZABETH VELASCO C.

El Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos acusó al secretario del Trabajo, Carlos Abascal, y al presidente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, Virgilio Mena, de ''manipular los recuentos sindicales'' en esa organización para ''favorecer a sindicatos patronales blancos''.

El presidente del Consejo General de Vigilancia y Justicia del gremio minero, Juan Martínez, agregó que esa organización ''jamás apoyará la reforma laboral'' que impulsa Abascal, pues su anteproyecto ''no es más que un intento disfrazado que persigue cancelar derechos y conquistas laborales alcanzados en más de dos siglos de lucha sindical minera''.

En representación del líder nacional, Napoleón Gómez Urrutia, Martínez explicó que el "espíritu" de la reforma laboral que plantea Abascal conlleva acciones, como las recientemente efectuadas en la sección 28 del gremio minero, en San Luis Potosí, donde las autoridades laborales en "connivencia" con la patronal "violaron" la Ley Federal del Trabajo para otorgarle el registro a un sindicato patronal.

Según su relato, el 23 de agosto el gremio mimero aceptó efectuar un recuento a puerta de fábrica en la sección 28, Refinería Electrolítica de Zinc, de San Luis Potosó, del corporativo Industrial Minera México, para que los trabajadores decidieran ''libremente si permanecen o no'' en las filas de esa organización.

Antes de iniciar el recuento en el tercer turno de trabajo -continuó Martínez-, la junta determinó suspenderlo, luego negó el derecho a voto a unos 100 trabajadores que representan 40 por ciento de la plantilla laboral sindicalizada, cerró de inmediato el conteo y procedió a levantar las actas correspondientes.

Pero "no sólo eso; también manipuló el recuento, ya que los actuarios de la junta llegaron a la empresa a las 9:30 de la mañana, junto con los representantes del sindicato blanco y de la empresa, y amañadamente la junta determinó que la votación se hiciera a las 11 de la mañana, sin tomar en cuenta que la fuente de trabajo cubre las 24 horas del día".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año