Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 27 de agosto de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Capital

Se le resta legitimidad y se ataca a la democracia, dice Rodolfo Terrazas

Pide magistrado del Tribunal Electoral frenar cuestionamientos al plebiscito

Hay partidos que sin argumentos sólidos desacreditan este ejercicio inédito, asegura

RAUL LLANOS SAMANIEGO

El magistrado del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) Rodolfo Terrazas hizo un llamado a partidos políticos y diputados locales para frenar los cuestionamientos hechos a la figura del plebiscito, más allá de los temas para los que podría utilizarse, pues con ello se le resta legitimidad a ese ejercicio ciudadano y se ataca a la democracia.

En entrevista telefónica, Terrazas precisó que, el 22 de septiembre, el plebiscito será fundamental para saber si la mayoría de los capitalinos están a favor o en contra de que se construyan dos niveles viales en Periférico y Viaducto, pero igual se aplicaría para otros asuntos que atañen al grueso de la población.

La cuestión, dijo, es que en el caso de los segundos pisos ha habido problemas operativos, problemas de financiamiento, poco tiempo de difusión, pero creo que todo eso es de orden administrativo, no estrictamente del orden legal.

"Para mí, el plebiscito es un ejercicio inédito, que estamos estrenando, y es natural que surjan dudas respecto a cuál es la correcta aplicación de la ley." Sin embargo, dijo que ha habido partidos políticos y diputados locales que sin argumentos sólidos han cuestionado no sólo a los magistrados, sino también sus fallos y hasta el plebiscito en sí. "Entonces, ahora que ya lo tenemos, pues lo descalificamos o lo desacreditamos."

De igual manera, criticó que se asegure públicamente que no se podrán conseguir los votos necesarios para que el jefe de Gobierno acate el resultado final, cuando deberían mejor estar llamando más intensamente a la gente, convenciéndola, para que acudan a las urnas.

En cuanto a los 2 millones 200 mil votos que se requieren para que el plebiscito sea vinculatorio, expresó que los magistrados del TEDF sólo aplicaron la ley, y dijo que si hay duda o no es conveniente para la realidad electoral de esta ciudad, pues entonces los legisladores deberán hacer las modificaciones que se requieran.

En este contexto, el presidente del PRD capitalino, Víctor Hugo Círigo, se reunió ayer con consejeros del Instituto Electoral del DF para solicitarle que organice dos debates con los dirigentes de los tres principales partidos en esta capital. De acuerdo con el líder del Sol Azteca, hubo buena recepción a su propuesta, y se le comentó que en próximos días habrá de dársele una respuesta concreta.

De hecho, ayer se realizó una sesión ordinaria del IEDF, y tanto el presidente, Javier Santiago Castillo, como la consejera Rosa María Mirón Lince, se refirieron a la carta que les envió la semana pasada la secretaria de Desarrollo Urbano, Laura Itzel Castillo, en la que les pide tomar en cuenta la ley para la contratación de sus anuncios espectaculares.

Ambos funcionarios electorales detallaron que cumplen con todos los requisitos legales en la materia, por lo que ya se contrataron siete anuncios por un mes, a lo cual se sumarán mensajes radiofónicos con el objetivo de llamar a la gente a participar. Santiago Castillo expresó que, debido a que es poco el presupuesto que tienen para difusión, será difícil poder promover ese ejercicio ciudadano en televisión.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año