Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 27 de agosto de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Capital

Se estrenan con acusación por acoso sexual contra el director de Comunicación Social de la SSP

Realiza Marcelo Ebrard cambios en su equipo; relevos en apoyo institucional y asuntos internos

Rechaza el jefe de la policía capitalina cualquier afectación del trabajo por los nombramientos

SUSANA GONZALEZ

El secretario de Seguridad Pública (SSP), Marcelo Ebrard, anunció ayer nuevos cambios en su equipo: Gabriel Regino García será ahora subsecretario de Apoyo Institucional y Policías Complementarias, mientras que su lugar al frente de la Dirección General de Asuntos Internos (DGAI) fue ocupado por Manuel Arroyo Hernández.

Ambos nombramientos fueron oficializados ayer a mediodía, al tiempo que Ebrard rechazó cualquier afectación al trabajo desarrollado durante los últimos dos meses en la DGAI, la cual se encarga de investigar actos de corrupción de los elementos policiacos e incluso de posibles vínculos con bandas delictivas, como ocurrió con Carlos Morales Correa, ex jefe del sector Balbuena, padre del lugarteniente de la banda de Delia Buendía, Carlos Morales Gutiérrez, alias El Aguila.

Ebrard explicó que los cambios se originaron a partir de la renuncia que presentó Alberto Pérez Mendoza a la subsecretaría referida desde el pasado 15 de agosto, porque fue invitado a hacerse cargo de la Dirección General de Patrimonio Inmobiliario de la Oficialía Mayor del gobierno capitalino. Pero "vamos a seguir la misma línea, no va a haber ningún cambio. Al contrario se va a profundizar; quien se queda como titular (Arroyo Hernández) era el segundo de la dirección y tendrá apoyo total".

Horas después de este anuncio, Manuel Arroyo Hernández atendía su primer caso como titular de Asuntos Internos al recibir a un grupo de trabajadoras de la Dirección de Comunicación Social, quienes acusaron a su jefe, Fernando Valdez Pedraza, de abuso de autoridad e incluso de acoso sexual.

Silvia González Cantero, quien durante siete años ha sido secretaria en el área de prensa, afirmó que el funcionario "me agarró los senos y me aventó hacia la cama que tiene en el cuarto trasero de su despacho. Me dijo que yo le gustaba mucho y que quería tener relaciones conmigo, y me amenazó con mandarme a chingar a mi madre si decía algo. Yo dije que lo acusaría con el secretario, pero él me respondió: 'A mí Ebrard no me hace nada ni me puede correr, porque yo le sé cosas que lo pueden tumbar'".

A su vez, Fernando Valdez justificó los cambios de horario y quejas del personal inconforme al señalar que se trata de "un asunto interno". Afirmó que requiere gente dispuesta a trabajar al 100 por ciento en el área de prensa, lo cual, dijo, no ocurre con quienes se quejan. Añadió que solamente González Cantero ha sido puesta a disposición y refirió que "se trata de una señora que fue demandada en el año 2000 por vender una plaza".

Hasta anoche eran por lo menos cinco trabajadoras, y dos hombres, desde secretarias hasta jefes de área, que habían recibido oficios que afectaban sus trabajos.

Todas las trabajadoras inconformes aseguraron haber sido puestas a disposición o cambiadas en sus horarios de trabajo y coincidieron en que la orden fue dada por Valdez Pedraza, a partir de diferencias personales que han tenido con él y con sus más cercanos colaboradores.

Despidos constantes

No son los únicos casos pues recordaron que en los seis meses que Valdez Pedraza se ha desempeñado como vocero de Marcelo Ebrard, han sido constantes las remociones en el área tanto para personal de confianza como sindicalizado, e incluso también entre sus allegados originales.

Las trabajadoras recordaron que los despidos y puestas disposición de personal han sido constantes desde que Valdez Pedraza llegó a Comunicación Social de la SSP y el caso más significativo fue el que enfrentó con Fabián Medina, quien fue nombrado vocero de la dependencia, a pesar del puesto ya existente de Valdez. La pugna entre ambos fue tal que Valdez Pedraza ordenó al personal no proporcionarle ninguna información a Medina, ni siquiera periódicos, hasta que éste fue nombrado asesor del secretario, hace un mes. "Fernando siempre amenazaba a los trabajadores que se daban cuenta de estas cosas de que si decían algo, perdían la chamba", dijo Zapata.

Las recientes inconformidades ya alcanzaron a los allegados de Valdez Pedraza, como el jefe de monitoreo, Leonardo Rosas, y quien según Alejandra García Alvarado, otra de las afectadas, cobija a tres aviadores, entre ellos, su hija.

Otros empleados que se dicen afectados por las decisiones del directivo son Sandra Vadillo, Zayra Jiménez Quintana y Ernesto Vaca, pero esta lista inició con las remociones de Mirna García, del Centro de Información Policial y Lorena Reyes, jefa de análisis de prensa, así como Genaro Mejía, jefe del área de monitoreo, a quien incluso le arrebató el trabajo cuando estaba de vacaciones, dijeron las quejosas.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año