Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 27 de agosto de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Estados

El narco podría haber infiltrado todos los niveles de gobierno, dice Víctor Bautista

Exigen investigar a fondo supuesta protección de funcionarios mexiquenses al cártel de Neza

SILVIA CHAVEZ GONZALEZ CORRESPONSAL

Naucalpan, Mex., 26 de agosto. Víctor Bautista López, dirigente interino del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el estado, pidió a las autoridades judiciales federales y estatales llegar "hasta sus últimas consecuencias" en las investigaciones que se realizan a servidores públicos de distintos niveles de gobierno, que habrían dado protección al cártel de Neza, organización criminal de alta peligrosidad.

Indicó que "la preocupación que tenemos es que el narcotráfico ha infiltrado todos los niveles de gobierno", y destacó que la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), encaminó sus investigaciones hacia la Dirección de Seguridad Pública municipal de Nezahualcóyotl, donde se presume que algunos servidores públicos posiblemente habrían brindado protección a la banda delictiva del cártel de Neza.

Sin embargo, el dirigente perredista criticó que la Procuraduría General de la República (PGR) y PGJEM hubieran retardado el inicio de sus investigaciones, pues recordó que su hermano -el alcalde de ese municipio, Héctor Miguel Bautista-, desde hace un año ofreció información sobre la operación del cártel de Neza y dio datos sobre la existencia de 300 puntos de venta de drogas, el uso de un establecimiento deportivo como punto de operaciones y lavado de dinero mediante la venta de celulares.

Diferencias en el PRD sobre la estrategia electoral para 2003

El consejero nacional perredista, Tomás Cruz Martínez descalificó la intención estatal de ese partido porque en la estrategia electoral que aplicará en las elecciones de marzo de 2003 pretende "priorizar" el avance electoral de ese instituto político en el oriente del estado de México, y minimizar su participación en municipios que integran el "corredor azul" -donde actualmente gobierna el PAN- pues opinó que en esta región existen posibilidades reales de triunfo.

Responsabilizó al secretario de Asuntos Electorales Juan Guerra, y a la dirigencia mexiquense del PRD, de haber "excluido" al "corredor azul" de las prioridades electorales de este instituto político y destacó que ello quedó en claro en el Programa de Trabajo 2002-2005, dado a conocer el fin de semana anterior, donde se estableció "una estrategia especial para la zona oriente del estado de México".

Señaló que la dirigencia nacional y estatal prioriza la línea política del PRD en el oriente del estado y excluye posibles aciertos de ese partido en municipios como Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, entre otros, donde actualmente gobierna ese partido y se tienen "posibilidades reales de avanzar electoralmente", advirtió.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año