Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 27 de agosto de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  

Economía

DINERO

Enrique Galván Ochoa

Se van los capitales de la bolsa de valores

Demandan a Nestlé
Mexicanos por el Nobel
España, luz privatizada

ESTA DE MODA la pregunta: Ƒnos parecemos a Argentina? Todos quisiéramos tener una bola de cristal para saber si la crisis que golpea allá se podría reproducir aquí. Vale recordar que esta semana se cumplen 20 años de que México se declaró en suspensión de pagos de su deuda externa, como lo han hecho los ches. Eran tiempos del presidente López Portillo y del secretario de Hacienda Jesús Silva Herzog. Ningún doctor en economía puede decir que estamos curados. Hay un dato inquietante: se están yendo los capitales de la Bolsa de Valores, algo que precedió a la crisis argentina. Culpen a la recesión, a los escándalos corporativos, al superpeso, a las compañías que han salido de la bolsa... Lo que ustedes quieran. Hoy casi sólo queda la mitad del capital extranjero que se movía en los meses previos al famoso 2 de julio de 2000, cuando la bolsa mexicana era la niña mimada de Wall Street. Saquen sus propias conclusiones:

 

AñoMesInversión
2000Febrero74.9
2002Julio47.0

En miles de millones de dólares

Fuente: Dow Jones Service

Demandan a Nestlé

Se ventila en tribunales civiles del Distrito Federal una demanda contra Nestlé por 3 millones de dólares. La demandante es BC Distribución. Se querella contra Nestlé porque abusó del contrato que celebraron para el reparto de sus productos en territorio de Baja California, incluyendo San Luis Río Colorado, Sonora. En sus términos originales sólo era para el sector de changarros, luego Nestlé le impuso la obligación de atender los supermercados, pero, según BC Distribución, no le pagó la comisión convenida. Ahora el asunto tendrá que dirimirlo un juez.

Los Nobel mexicanos

Como cada año, la Academia Sueca está anunciando la selección de los premios Nobel. Serán presentados a principios de octubre. El premio es de un millón de dólares para cada uno. Compiten algunos mexicanos:

 

Literatura. Vicente Fox, por su novela de ficción El cambio invisible.

Medicina. Doctor Francisco Gil Díaz, por su aportación al tratamiento del Alzhaimer.

Química. Carlos Rojas, descubridor de la fórmula textil que transmuta la toalla en lana.

Paz. Lino Korrodi, promotor de la ayuda financiera entre las naciones del mundo.

El agua sigue hirviendo

No dejó satisfechos a todos el esquema del llamado NaftaBank, o banco TLC, que acordaron la semana anterior en San Antonio el subsecretario de Hacienda Agustín Carstens y John Taylor, sub del Tesoro estadunidense. Es una línea de crédito por 80 millones de dólares que se usará en obras que ayuden a optimizar el uso del agua en la frontera. La directora de Agricultura de Texas, Susan Combs, puso el grito en el cielo: dice que es un engaño, porque el dinero no lo van a recibir directamente los agricultores afectados por la sequía. Los agricultores tamaulipecos, por su lado, tampoco quedaron contentos porque el fondo no se usará para pagarles sus pérdidas de las últimas dos cosechas, lo cual, dicen, fue promesa del gobierno mexicano. Y en Washigton siguen usando esa fea palabra retaliation, que significa represalia, cada vez que se refieren al agua que les debemos según el tratado de 1944.

e-Vox Populi


ASUNTO: LA LUZ EN ESPAÑA

La semana pasada diste en tu columna unos datos sobre la subida de los precios de la luz en España en los próximos 10 años. Hay más. La Unión de Consumidores ha detectado que la mayoría de los medidores en España están averiados, y la avería consiste en que cobran un 4 por ciento más de consumo. Ojo: Iberdrola, uno de los proveedores, ya opera en Nuevo León.

Marcos López Barrera (Madrid), [email protected]

R: Sí, pues. Nos están tendiendo una trampa con eso de la privatización.

ASUNTO: EL JUICIO DEL SIGLO

He seguido tus columnas y recientemente mencionas el caso de la señora Reyes, que ganó un litigio a Banco del Atlántico-Bital. Te pido me ayudes a contactar a su abogado.

Jorge A. Fox L., [email protected]

R: El apoderado legal de la señora Reyes es Víctor Blake. Teléfonos: 55436695 y 56821717.

ASUNTO: EL IEPS DEL DIESEL

Un favor. A ver si alguno de tus lectores me puede ayudar a conocer el procedimiento para recuperar el IEPS del consumo de diesel, me urge esta información.

César Sánchez (DF),

[email protected]

R: No sabía que desglosaran el IEPS en las facturas de diesel. Deberían hacerlo también con la gasolina, aparte del IVA, para que pudiéramos deducirlo de impuestos. Sería lo mismo que las cuentas del restaurante: IVA e impuesto de lujo separados. ƑAlguno de mis 3 o 4 lectores conoce más de este asunto?

[email protected]

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año