Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 27 de agosto de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  

Economía
AGENDA

COMERCIOS AUMENTAN VENTAS

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) reportó que durante julio se registró un incremento real en las ventas de 2.3 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, atribuido a que en lo que va del año se han abierto 504 establecimientos comerciales. Durante ese mes la venta de productos en supermercados creció 2.5 por ciento; la de ropa no reportó movimiento, pero a lo largo del año ha crecido 3.7 por ciento, y las mercancías generales reportaron 3.4 por ciento de aumento, detalló. Señaló que las ventas en las tiendas de autoservicio aumentaron en julio 0.9 por ciento respecto al mismo mes de 2001, mientras las ventas acumuladas entre enero y julio representan un crecimiento de 3.1 por ciento.

MIRIAM POSADA


BANCOMEXT REPORTA AVANCE DE 55% EN PROGRAMA ANUAL

Entre enero y julio de este año el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) ha otorgado financiamiento a empresas exportadoras por 3 mil 662 millones de dólares, lo que representa 55 por ciento de avance del programa anual, y un incremento de 61 por ciento respecto al financiamiento total otorgado en el mismo periodo de 2001. Del financiamiento total, 2 mil 547 millones de dólares se otorgaron en créditos en sus diferentes modalidades, por lo que a exportadores directos se dedicaron 2 mil 313 millones de dólares tanto para capital de trabajo como para inversión, mientras a exportadores se destinaron 234 millones de dólares para el fortalecimiento de esta cadena productiva.

MIRIAM POSADA GARCIA


INTENSIFICARAN CREDITOS PARA AHORRO DE ENERGIA

A través del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide), el Banco Mundial y el Protocolo de Montreal intensificarán el otorgamiento de créditos sin intereses para empresas hoteleras, comerciales e industriales de México, con el propósito de que sustituyan sus equipos de refrigeración obsoletos por aparatos con tecnología que permita ahorrar electricidad. Concluidos los estudios que realizaron en México para evaluar el primer programa crediticio aplicado a nivel nacional para promover la óptima utilización de la electricidad en el ámbito empresarial, ambos organismos consideraron necesaria una nueva etapa de financiamiento en beneficio del ahorro del fluido eléctrico y de la eliminación de gases dañinos emanados al ecosistema.

SIGUE INTERCAMBIO DE PROPUESTAS SOBRE AZUCAR

El subsecretario de Negociaciones Internacionales de la Secretaría de Economía, Angel Villalobos, señaló que hasta el momento continúa el intercambio de propuestas entre México y Estados Unidos en relación con el conflicto de azúcar y fructosa, basadas en consultas a las industrias de ambos países. El plazo para llegar a un acuerdo es el 30 de septiembre, pero de no haberlo México mantendrá la postura fijada por el Congreso de sostener el impuesto a la fructosa, así como los estadunidenses impusieron un cupo limitado al azúcar mexicana.

MIRIAM POSADA


SUPERA EL NIKKEI 10 MIL PUNTOS

TOKIO, 26 DE AGOSTO. La bolsa de valores de Tokio cerró hoy con fuerte alza, por lo que su principal indicador Nikkei superó el nivel de los 10 mil puntos. El índice, que agrupa a los 225 principales títulos japoneses, subió 200.29 puntos, 2.03 por ciento, para cerrar la primera sesión de la semana a 10 mil 67.74 unidades. Las acciones de la industria automotriz registraron alzas, tras difundirse reportes de prensa que pronostican para el grupo Nissan beneficios récord por 2 mil 300 millones de dólares en el periodo de abril a septiembre. Los mercados estadunidenses finalizaron en alza: el Dow Jones cerró 0.52 por ciento arriba y el Nasdaq 0.81 por ciento, en una jornada tranquila puesto que muchos operadores se encuentran de vacaciones. Las plazas europeas terminaron con pérdidas por debajo de 2 por ciento, mientras Latinoamérica obtuvo resultados mixtos. La cotización del petróleo en Nueva York terminó con ganancia de 65 centavos de dólar y se ubicó en 29.28 dólares el barril, en tanto el crudo Brent en el mercado londinense cerró en 27.05 dólares. El valor de la cesta de crudo de la OPEP alcanzó el nivel más alto de los últimos 12 meses al cotizarse en promedio en 26.81 dólares

AGENCIAS


NIEGA HACIENDA PRORROGA PARA PAGO DE IMPUESTOS

Al vencer ayer el plazo para pagar impuestos vía electrónica, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) advirtió que no habrá prórroga y aseguró que el número de declaraciones presentadas hasta la fecha está dentro de lo previsto. El vocero de la dependencia, Raúl Martínez Ostos-Jaye, detalló que la dependencia espera que este mes se presenten 2 millones de declaraciones, medio millón por Internet y el resto en bancos con la tarjeta tributaria.

DAVID ZUÑIGA


ANUNCIA SIEMENS MAS DESPIDOS

FRANCFORT, 26 DE AGOSTO. La unidad de equipos para líneas fijas de telecomunicaciones de la compañía alemana Siemens AG confirmó hoy que estaba considerando despedir hasta 4 mil trabajadores más, incluidos los mil 300 ceses que ya fueron anunciados el 21 de agosto, ante las dificultades que enfrenta en su mercado.

REUTERS


NESTLE, CON LA MIRA EN HERSHEY

ZURIZH, 26 DE AGOSTO. La mayor compañía mundial de alimentos y bebidas, Nestlé, parece actuar con mayor rapidez de lo esperado para presentar una multimillonaria oferta por el icono estadunidense del chocolate Hershey Foods Corps. Varios analistas y banqueros prevén que Nestlé presentará una oferta generosa por el fabricante de chocolates, aunque la firma suiza se enfrenta a la oposición de la oficina del fiscal general de Pensilvania.

REUTERS


ACUSA EXXON A MINERA CHILENA

SANTIAGO, 26 DE AGOSTO. La petrolera estadunidense Exxon Mobil entabló una demanda por 7 millones de dólares por daño moral contra la estatal Empresa Nacional de Minería, por bloquear la venta de una mina chilena de su propiedad.

DPA

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año