Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 27 de agosto de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Política

La iniciativa de reforma eléctrica, un tema a tratar

Gobernación invita al PRD a reunirse con Fox en breve

Robles había reclamado: no somos plato de segunda mesa

PATRICIA MUÑOZ Y ALONSO URRUTIA

La Secretaría de Gobernación tuvo que rectificar anoche e invitar al Partido de la Revolución Democrática (PRD) a reunirse "a la mayor brevedad posible" con el presidente Vicente Fox para analizar la agenda legislativa del próximo periodo de sesiones, "particularmente la reforma eléctrica" propuesta por el gobierno federal.

El de ayer fue un día de respuestas inmediatas entre este partido y Gobernación. Primero, el titular de la dependencia, Santiago Creel Miranda, envió una carta a Rosario Robles Berlanga, presidenta del PRD, en la que le extendía una "invitación" a sentarse a dialogar.

La respuesta no tardó en llegar, ya que entrevistada antes de una reunión con industriales, la dirigente contestó que su partido no es "plato de segunda mesa", y exigía respeto y trato de iguales, por lo que demandaba diálogo, sí, pero con el jefe del Ejecutivo, como lo tuvieron el PRI y el PAN.

"Pedimos hablar con el presidente Vicente Fox, no con el secretario de Gobernación", expresó, y calificó de "verdadera falta de respeto" que el mandatario rehusara hablar con una fuerza política que gobierna la capital del país y a 20 millones de mexicanos en diversos estados.

Previamente a la reunión que sostuvo ayer con la directiva de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, la ex jefa del gobierno capitalino planteó: "el Presidente privilegió su diálogo con el PRI y con el PAN; al PRD lo excluyó y hoy quieren remendar el asunto, quieren repararlo con una convocatoria de la Secretaría de Gobernación". Agregó que no sólo su partido merecía ser escuchado, sino todos.

Ante esas declaraciones, Creel emitió un comunicado para aclarar que, por instrucciones del Presidente, "Gobernación convoca a la directiva y los coordinadores parlamentarios del PRD y de los otros partidos para que, a la mayor brevedad posible, preferentemente antes de que se inicie el periodo de sesiones del Congreso de la Unión, se lleve a cabo un encuentro con el jefe del Ejecutivo para analizar la agenda legislativa de dicho periodo, particularmente las iniciativas de reforma eléctrica".

Ese era precisamente uno de los objetivos que tenía el encuentro convocado por el titular de esta dependencia, rectificó.

No paró ahí, ya que más tarde Robles respondió de nuevo al secretario, al señalar que su partido está dispuesto a sentarse a dialogar, pero en igualdad de condiciones, con respeto, y advirtió que de ninguna manera aceptaría un trato menor que a otros partidos, ni mucho menos que haya privilegios presidenciales.

"Demandamos ir con el primer mandatario, como todos los partidos políticos, en condiciones de igualdad, de respeto, porque todos representamos opiniones, puntos de vista y, sobre todo, porque nosotros tenemos una propuesta sobre reforma eléctrica y queremos modernizar al sector, pero creemos que modernizar no es igual a privatizar."

El PRD buscará consenso entre otros sectores para que apoyen su iniciativa, añadió. "Vamos a ir a todo el país con esta propuesta. Es el momento de defender a México."

La primera carta

Lo que originó la serie de mensajes fue la carta que Creel envió ayer a Robles, en la que la insta a reanudar los contactos y pactar un encuentro esta misma semana, "con miras a impulsar las reformas que el país necesita". En los cinco párrafos que contiene le hace una "atenta invitación" para que, acompañada del secretario general del partido y de los coordinadores parlamentarios en el Senado y la Cámara de Diputados, acuerden el encuentro.

Firmada por Creel, la misiva añade que dicha invitación puede ser la oportunidad de reanudar el diálogo que quedó "temporalmente suspendido". Pero en ningún momento se hacía alusión a que el encuentro se llevaría a cabo con el Presidente.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año