Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 27 de agosto de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Política
Busca homologar normas sobre seguridad pública para acabar con la impunidad

La división de poderes, ejercicio efectivo: Fox

El mandatario afirma que la banca de desarrollo dejó de ser la "caja chica" del gobierno

JESUS ARANDA, JUAN MANUEL VENEGAS Y MIRIAM POSADA

El presidente Vicente Fox sostuvo ayer que "entre los poderes de la Unión hay un ejercicio efectivo e independiente de competencias", ya que el primer cambio que aporta "nuestra democracia a la vida constitucional" es suprimir el predominio de un poder y recuperar el equilibrio de funcionalidad entre ellos.

fox_empresa"En la separación de poderes tenemos el mecanismo más eficiente para tomar decisiones, y así lo estamos ejerciendo", señaló el jefe del Ejecutivo, quien indicó que ante la delincuencia y las demandas de mayor eficacia en la procuración e impartición de justicia "debemos demostrar a la ciudadanía que la democracia es la mejor vía para instrumentar estos cambios, demostrarle que la división de poderes no es fragmentación de responsabilidades, sino concurrencia de deberes."

Sobre el tema de las recientes controversias constitucionales -como el reglamento en materia de energía eléctrica o la inconstitucionalidad de no aplicar gravamen a la fructosa-, en las que la Corte no le dio la razón, aclaró que "el Ejecutivo ha cumplido con todos los mandatos y resoluciones emitidos por el Poder Judicial".

La vigencia del estado de derecho "es la base de la que partimos para alcanzar la justicia y el bien común", afirmó.

Al inaugurar ayer el Congreso Nacional de Magistrados de Circuito, ante la presencia de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y los integrantes del Consejo de la Judicatura, Fox Quesada dijo que su gobierno busca que se homologuen prácticas y normas en materia de seguridad pública, con el fin de acabar con la corrupción y la impunidad, así como reducir drásticamente la delincuencia.

La sociedad espera, "y con razón", que todas sus instituciones renueven sus prácticas y procedimientos, más tratándose de mejorar la mayor responsabilidad del Estado, que es impartir justicia accesible, imparcial, pronta y expedita, señaló.

Por su parte, el presidente de la Suprema Corte, Genaro Góngora Pimentel, afirmó que la colaboración armónica y la conjunción de esfuerzos de los poderes de la Unión y de los órganos del Estado son requisitos básicos para seguir construyendo la República.

La nación, agregó, demanda con justicia un mayor compromiso de quienes ejercen el poder público. Por ello, el fortalecimiento del estado de derecho, y en especial de las instituciones democráticas, es un componente clave en favor de la gobernabilidad.

"La caja chica"

En otro tema, el presidente Vicente Fox Quesada explicó "el quiebre de dirección" económica en el país: ya no se pone énfasis en lo internacional, sino en lo interno, "concentrándonos" en los sectores agropecuario, alimentario, energético y de la construcción.

Así, dijo, "estamos impulsando la inversión", alentando las micro, pequeña y mediana empresas, y fortaleciendo la banca de desarrollo, que ha dejado de ser "la caja chica" del gobierno.

En el mensaje con el que inauguró la Semana de la Pequeña y Mediana Empresas, el mandatario destacó que este "quiebre" o "cambio en las políticas públicas" tiene sustento, primero, por la "recesión" o "lento crecimiento" de las economías de otras naciones y, segundo, porque al concentrar los esfuerzos en la economía interna los resultados ya empiezan a darse.

Puso como ejemplo el crecimiento de 2.1 por ciento que registró la economía nacional en el segundo trimestre de este año, que se explicó "particularmente por el alza que hubo en el ramo agropecuario y alimentario, que se pusieron por encima de lo que crece la economía, tal como ocurrió el año pasado", por lo que para seguir alentando el mercado interno "ahí vienen las inversiones también en construcción, agua y energía", entre otros rubros.

Sobre esto último insistió en que al finalizar 2002 se habrán invertido 40 mil millones de dólares en infraestructura, energía y vivienda, que son tres actividades "altamente promotoras de empleo y de impacto en el crecimiento económico".

Además de ya no ver tanto hacia el exterior, añadió Fox, "hemos alterado la atención hacia el maravilloso mundo de la pequeña y mediana empresas", por lo que la banca de desarrollo ha estructurado "la mayor parte de sus programas" para ese objetivo.

En esta parte de su mensaje destacó la importancia de que las reformas al sistema financiero que aprobó el Congreso permitan ahora el fortalecimiento de los microcréditos y de las cajas de ahorro, "donde se está dando una gran revolución de cambios y transformaciones", y está permitiendo "crear un ejército de emprendedoras y emprendedores que habrán de darle vitalidad y energía a nuestra economía en el futuro cercano".

Respecto a los apoyo de la banca de desarrollo a la pequeñas y medianas empresas, el Presidente precisó que los créditos otorgados por Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Mexicano de Comercio Exterior (Bancomext) ascienden en lo que va del año a 53 mil 343 millones de pesos, superior en 68.6 por ciento a lo registrado en el mismo periodo de 2001.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año