Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 27 de agosto de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Política

CLASE POLITICA

Miguel Angel Rivera

Aún sin visos de solución en el campo

EL CAMPO NECESITA ayuda urgente. Todo mundo está de acuerdo con ello, pero no se aprecia cómo ni cuándo llegará ese auxilio.

ESTO QUEDO claro al inicio del 24 congreso nacional ordinario de la Confederación Nacional Campesina, en Matamoros, a las puertas de Estados Unidos, de donde procede la principal amenaza para los productores nacionales, pues el gobierno de la vecina nación, aunque se ostenta como abanderado de la libre empresa, cada año destina grandes cantidades de dinero para subsidiar a sus productores, quienes compiten con amplia ventaja.

EL PRESIDENTE del PRI, Roberto Madrazo, al inaugurar los trabajos de esta reunión denominada El campo ya no puede esperar, sostuvo que el partido vino a reiterar su compromiso de luchar por los campesinos, ya que en el gobierno en turno no hay vocación ni herencia histórica para buscar la justicia social y entender la lucha del campo. A su vez, el presidente de la CNC, Heladio Ramírez, destacó que ante el subsidio de 18 mil millones de dólares anuales del gobierno de Estados Unidos a sus productores, los campesinos mexicanos están en riesgo de una crisis severa. Sostuvo que es hora de resolver los conflictos campesinos que por descuido, indiferencia o incapacidad negociadora, obligan a los hombres y mujeres del campo a emigrar.

LA POBREZA en cualquier grado no puede ni debe ser la condición social de los 25 millones de mexicanos que viven en el campo, por lo que su incorporación al progreso es una de las tareas más trascendentes del gobierno, dijo en respuesta la titular de la Reforma Agraria, María Teresa Herrera, una de los varios secretarios de estado que participan en la asamblea de la principal central campesina.

EL ANFITRION del congreso, el gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, se pronunció por una política campesina integral que devuelva al sector agropecuario su carácter medular, porque del mismo depende la posibilidad de pensar en un México estable, en crecimiento y sin ruptura. La globalización, dijo, es una realidad y con ella tenemos que coexistir.

La cosecha


EL GOBERNADOR del estado de México, Arturo Montiel, quien ayer acompañó al presidente Fox en una reunión con pequeños y medianos empresarios, se prepara para presentar su informe de labores, el cual será entregado por escrito al Congreso local el próximo 5 de septiembre, y luego hará un recorrido por toda la entidad para informar a detalle de las obras en cada una de las 12 regiones en las que fue dividido el estado para este efecto... No obstante, los miembros del PRD no están satisfechos y por ello su dirigente estatal, Víctor Manuel Bautista, anunció que presentará un "contrainforme"... Mientras sigue el debate sobre la reforma eléctrica, el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica realiza acciones para evitar el desperdicio de energía. Con respaldo del BM y el Protocolo de Montreal, se aumentarán los créditos sin intereses a diversas empresas para que sustituyan sus equipos de refrigeración obsoletos...

[email protected]

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año