Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 27 de agosto de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Política

ASTILLERO

Julio Hernández López

Presidencia remendada

Censuran declaraciones de Murat en la Cámara de Diputados
Estrada Cajigal, el confeccionador de escándalos

EL PROXIMO DOMINGO, en San Lázaro, podría haber una presidencia remendada. No la del compareciente principal, Vicente Fox, quien habrá de informar a la soberanía legislativa que no hay mucho de qué informar, sino la de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, que habría de ocupar tramposamente el panista Felipe Calderón Hinojosa.

DE CONSUMARSE -como todo hace suponer- el nuevo pacto del PAN-PRI-gobierno, la conducción de la ceremonia de lectura del informe presidencial estará deslegitimada de origen. No podría tener autoridad moral para exigir orden y respeto en la sala quien hubiera llegado a la silla de mando mediante la maniobra sucia de negociar la ausencia intencional de la titular de un mandato para dar paso a un sustituto que sea grato a los oídos del presidente de la República. (Como tampoco habrá de tener gran respeto en el futuro la presidenta utilizable de esa cámara, Beatriz Paredes, cuando retorne del viaje por Sudáfrica que le servirá de pretexto para allanar el camino al panismo en la conducción de la ceremonia dominical.)

UN "MARIDAJE VERGONZOSO" ha dicho el gobernador de Oaxaca, José Murat (priísta conspicuo), que se está dando en San Lázaro entre el PRI y
el PAN para evitar que un legislador
del PRD conteste el segundo informe
presidencial.

POR CIERTO, Rosario Robles había rechazado la invitación a dialogar sobre la reforma eléctrica que previamente había cursado Santiago Creel. "No somos plato de segunda mesa", dijo la lideresa perredista que fue ayer a dialogar con la presidenta de la Canacintra, Yeidckol Polevnsky, cuya postura respecto de la privatización del servicio eléctrico desentona con la postura del resto de las cámaras integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, al grado de que se le está amenazando con aislarla y censurarla.

Y, A PROPOSITO de censuras, la síntesis informativa que reparte la Cámara de Diputados entre sus miembros evitó ayer reproducir las declaraciones del gobernador de Oaxaca en las que, entre otras cosas, éste hablaba de que "lo vergonzoso de ese acuerdo es que Paredes se vaya de viaje, se enferme o le den ganas de ir al baño, como hacen muchos a la hora de las votaciones, que declaran y dicen, y a la mera hora se van al baño o se salen". Valga recordar el caso histórico de Francisco José Paoli Bolio, quien se salió del salón de sesiones de San Lázaro cuando presidía la mesa directiva, para abstenerse de votar en un punto polémico. Luego del escándalo motivado por la aplicación de esa filosofía líquida del "orinita vengo", Paoli Bolio pareció entrar en un desierto político del que fue rescatado recientemente para premiarlo con una subsecretaría en Gobernación.

OTRO PUNTO DE conflicto que ha llamado la atención de los gobernadores no panistas es la manera en que el gobierno federal retiene y recorta asignaciones presupuestales por doquier, a pesar de que el propio presidente de la República confiesa "casi no saber qué hacer" con los 45 mil millones de dólares de reserva monetaria que tiene la nación. Crece la percepción de que el foxismo está haciendo su cochinito para soltar el gasto en el año electoral venidero, al mismísimo estilo de los gobiernos tradicionales priístas. Aguantar las vacas flacas en estos dos años remendones para comenzar a "cosechar" con abundancia cuando los ciudadanos se preparen para ir a las urnas.

EL PRESIDENTE DE la República, en tanto, continúa con su intensa gira triunfal previa a la lectura del informe sin forma. Ayer presentó la nueva leche fortificada Tenutre, durante una emotiva ceremonia en la que dijo que "no podemos darnos el lujo de perder la batalla contra la pobreza alimentaria, de alimentar y nutrir a los niños". También acuñó la tesis fundamentalista de que la desnutrición "es un reto ético, social y fundamental".

PERO EL HONORABLE público se estremece más bien con los detalles de la lucha por la herencia de La Doña (que llevará a la exhumación de sus restos), o las desdichas de la cándida Soraya (a la que cacharon entrándole a sustancias prohibidas a la hora de levantar pesas), o la novela policiaca del padre que trabajaba en el Distrito Federal haciendo como que combatía lo que su hijo narcotraficaba en el estado de México (y San Marcelo justiciero entrando al quite), o el tapabocas enorme que Ricardo Lavolpe puso a Hugo Sánchez con el 4 a 1 con que Toluca ganó a Pumas, o el sufrir de los contribuyentes sometidos a la dictadura cibernética de páginas permanentemente intransitables, o el billar de fantasía con que el IFE dejó al tribunal electoral federal un expediente arreglado para que fuera esa instancia, y no el amigo Woldenberg, el que diera registro al partido Fuerza Ciudadana de Jorge Alcocer...

 

ASTILLAS: EL GOBERNADOR de Morelos, Sergio Estrada Cajigal, ha resultado un monumento a la estulticia, dedicado siempre a confeccionar escándalos que difuminen su incapacidad política. Hoy, la represión contra los opositores al gran negocio de la conversión del Casino de la Selva en megatiendas ha vuelto a poner en el escenario nacional a una comunidad que en años recientes libró una batalla memorable contra los secuestros organizados por las propias autoridades estatales. El gobernador del helicóptero del amor juega, sin embargo, a liberar a cuentagotas a los detenidos del pasado 21. Ayer, un juez penal permitió que salieran bajo fianza cuatro de las 29 personas encarceladas... šAguas! el secretario de Energía, Ernesto Dupont Martens, visitará a senadores para convencerlos de que el proyecto de reformas en materia eléctrica del gobierno federal es una chulada... Eva Makivar publicó el pasado viernes en La creme de la creme, en El Financiero, que el presidente municipal de Zamora, Michoacán, Eduardo Curiel del Río, había dicho en un canal local de televisión que Beatriz Sahagún Jiménez había "tomado" un millón de pesos del ayuntamiento cuando fue regidora, en un gobierno panista, para usarlo en la Caja Santa Fe. Lo malo fue que dos años después sólo fueron pagados 250 mil pesos y el resto fue condonado. Según esa fuente, la citada Caja Santa Fe presta dinero a gente humilde hasta con 72 por ciento anual de intereses...

Fax: 55 45 04 73 [email protected]

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año