Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 27 de agosto de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Política

"Su grupo mandó asesinar a Misael Núñez", dice el hermano del maestro ultimado en 1981

Jonguitud y Gordillo, acusados de homicidio y asociación delictuosa

Se recaban testimonios sobre desapariciones forzadas de los disidentes magisteriales

KARINA AVILES

Con el apoyo total de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que agrupa a unos 300 mil maestros disidentes, integrantes del movimiento democrático magisterial del valle de México interpondrán hoy, a las 11 horas, denuncia formal por homicidio y asociación delictuosa en contra de Elba Es-ther Gordillo, Carlos Jonguitud, y Ramón Martínez Martín, y de quienes resulten responsables por su probable responsabilidad en la muerte de Misael Núñez Acosta, ocurrida en 1981.

El recurso se interpondrá ante la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado, cuyo titular, Ignacio Carrillo Prieto, recibirá a los quejosos. En la denuncia se presentará, primero, el caso de Núñez Acosta, y después, cada una de las secciones de los estados que pertenecen a la CNTE ventilará los asesinatos y desapariciones de maestros ocurridas en los últimos 25 años, confirmó José González Figueroa, uno de los fundadores del entonces Consejo Central de Lucha del Magisterio (CCL) del valle de México.

Explicó que el lineamiento central de la demanda se basará en acusar a Gordillo, a Jonguitud y a Martínez Martín -los tres ex secretarios generales del SNTE- "de ser los responsables de la muerte de Misael Núñez Acosta". Lo anterior, basado en que "entre ellos mismos se están acusando y lo único que hacen es confesar el crimen. Además de que el propio Jonguitud ha confesado que fue el grupo de Elba Esther quien mandó matar a Misael, pero Gordillo también formó parte de Vanguardia Revolucionaria, encabezada por Carlos Jonguitud".

Adelantó que para sustentar sus declaraciones llevarán una serie de documentos en los que a lo largo de varios años tanto Jonguitud como Gordillo "han sido señalados como los culpables" del asesinato del disidente magisterial. Además, cada uno de los estados establecerá "cómo ha sido afectado por Vanguardia Revolucionaria y por Elba Es-ther Gordillo. Así, por ejemplo, Oaxaca expondrá casos de asesinatos y las circunstancias en que murieron" al menos 50 profesores entre 1979 y 1997.

Por su parte, Juan Carlos Núñez Acosta, hermano de Misael, afirmó a La Jornada que él y su madre, Carlota Acosta de Núñez, se unirán a la querella que presentarán los maestros porque resulta "consternante e irritable" lo que ahora, después de tantos años, manifestó Jonguitud. "Es un secreto a voces que su grupo mandó asesinar a mi hermano", indicó.

En tanto, los comités seccionales en los estados del magisterio democrático comenzaron desde ayer una intensa movilización ayer para documentar los casos de homicidios y desaparecidos en lo que han denominado "el periodo de guerra sucia del SNTE" en contra de la disidencia.

En entrevista, Eugenio Rodríguez, de la sección 18 de Michoacán y miembro de la Comisión Permanente de la CNTE, aseguró que se recabarán todas las evidencias posibles para ser presentadas ante la fiscalía especial. "Veremos si el gobierno federal está dispuesto a proceder en contra de su amiga Elba Esther Gordillo", aunque "tenemos nuestras dudas."

Rodríguez recordó que tan sólo en la década de los noventa, en Michoacán murieron bajo circunstancias extrañas, que sólo pueden explicarse como parte de la represión, los profesores Francisco Javier Acuña Hernández, Sergio Martínez Aguilera y Mariela Saucedo Maicot.

"La administración del ex gobernador Víctor Manuel Tinoco Rubí -quien, por ciento, se reunió con Elba Esther la semana pasada- señaló a Acuña Hernández como uno de los principales líderes de la sección 18. Presumimos que están metidas las manos de esta gente" en la represión contra los disidentes.

Recordó que tan sólo en 1991 "más de cien profesores fueron a dar a la cárcel a partir de un montaje entre Elba Esther Gordillo y el gobierno de Genovevo Figueroa".

Por su parte, Pedro Ramírez Vázquez, quien será otro de los denunciantes, detalló que llegará a la fiscalía especial una comisión representativa de cada una de las secciones, entre ellas las de Michoacán, Guerrero, Zacatecas, Tlaxcala, valle de México y Chiapas.

Indicó que quienes fueron compañeros de Misael Núñez -los profesores José González Figueroa, Germán Aguilar, Sócrates Pérez Alejo y José Manuel Cisneros- establecerán en la denuncia cómo se fue creando el clima de hostigamiento hasta "caer en el asesinato de Misael, el cual fue orquestado y financiado por la dirigencia de Jonguitud, Elba Esther y Ramón Martínez Martín", este último secretario general del SNTE en 1981.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año