Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 17 de julio de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >


 

Espectáculos

SALON PALACIO

Carlos Martínez Rentería

De las revistas culturales a Julio Galán

LA INTENSIDAD DE la vida cultural oaxaqueña se multiplica cada fin de semana. Las opciones son diversas y cada día crece la oferta de espacios, galerías, museos y antros. Llegamos a la ciudad de Oaxaca para participar en el ciclo Periodismo y cultura, que se celebra en el Museo de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), por todos lados está pegado el cartel que anuncia los suplementos y revistas que participarán en este ciclo, los próximos invitados son: Mauricio Montiel y Julio Aguilar, de Cambio; Horacio Ortiz y Ricardo Monforte, de Universidad de México, y Hugo Gutiérrez Vega, de La Jornada Semanal. Esta propuesta ha sido idea de Fernando Gálvez, actual director del IAGO, donde el próximo sábado se inaugura una muestra de grabados de Salvador Dalí. Durante la presentación de la revista Generación, en la que participó también el poeta Miguel Flores (padre del pintor Demián Flores), hubo desde luego mezcal, y ahí nos enteramos que el próximo lunes 22 se inicia otro ciclo: Hacedores de la palabra (Encuentro Nacional de Poetas, Narradores y Editores), que está coordinando por el inquieto poeta y director de la revista Cantera Verde, Julio Ramírez.

Las noches del Salón Central


UNA VEZ CONCLUIDA la presentación, nuestros anfitriones nos guiaron al antro de moda en Oaxaca; se trata del bar Salón Central, propiedad del pintor Guillermo Olguín, quien ha sabido decorar espléndidamente el lugar con un estilo retro, donde no faltan pinturas de excelente factura. Allí se reúnen los personajes de la cultura contemporánea y también seductoras jovencitas que embellecen la noche. Entre otros personajes encontramos al fotógrafo oaxaqueño Alejandro Echeverría, especialista en retratar las texturas de las centenarias paredes de la ciudad y sus alteraciones grafiteras. La fiesta se alarga hasta el amanecer en La Central.

Mezcalaria, de


Ulises Torrentera


POR LA MAÑANA un espléndido guía para curar las crudas es el escritor y periodista Ulises Torrentera, autor del bello libro Mezcalaria (la cultura del mezcal), que ha llegado ya a su segunda edición. Tiene la virtud de fusionar la ironía y la desfachatez del consumidor no vergonzante de esta bebida espirituosa, con una bien documentada historia del mezcal y sus secretos mágicos. Torrentera es literalmente un personaje, pues ya el escritor Leonardo Da Jandra lo incluye en su reciente novela En el centro de un corazón herido.

LA MAESTRA TERESA DEL CONDE llegó también a Oaxaca para firmar ejemplares de sus libros en la librería Grañén Porrúa, la mejor de la ciudad; se apareció por ahí el escritor Fernando Solana, quien se ha enclaustrado para escribir una próxima novela. Antes de la comida da tiempo de visitar el Museo de Fotografía (también donación generosa de Francisco Toledo), donde se exhibe una colección de imágenes de Manuel Alvarez Bravo; mientras tanto, en la Galería Quetzalli hay una individual de la artista noruego Gitte Daehlin, con inquietantes esculturas de "híbridos humanos" como les ha llamado Magali Lara en el catálogo. Pero la sensación de la noche sería la inauguración de la expo de Julio Galán.

Mientras el cielo ríe,


la tierra llora


TLAYUDAS, TORTAS DE chile relleno, chapulines, mezcal y chelas en el Bar Jardín, lugar ideal para contemplar el bullicio del zócalo oaxaqueño, donde desfilan enigmáticos personajes populares como el Rey oh beybe, mezcla de trovador zapoteco y vocalista de la onda grupera, quien también es compositor de sus alucinadas rolas y hasta vende sus compactos y cidís, hay que escucharlo. Por la noche llueve, fluyen los mezcales y las botellas de cerveza Casta en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, una empleada exige limpiarse el agua de las manos para ver el catálogo de la expo Carne de gallina (el cual tiene un pésimo acabado editorial). "Mientras el cielo ríe, la tierra llora" se lee en el primer cuadro de la muestra, en el que obviamente aparece una tehuana. El performancero Boris Spider quería saludar a Julio Galán, pero no tuvo suerte (se hubieran encantado); sin embargo, fue relativamente fácil acercarse al artista, conversar con él, tomarse una foto, ver de cerquita su parafernalia andrógina y fascinante. "No te alejes que me das suerte", le decía Julio a la siempre bella Ida Rodríguez Prampolini. Se acabó el coctel, la lluvia seguía y los no invitados a la cena privada fuimos de nuevo al Salón Central, lugar que seguramente hubiera disfrutado más Julio Galán.

Video porno-gay


Sexxxecuestro


PARA LOS QUE gusten de experiencias duras y atrevidas, se recomienda asistir a la exhibición del video porno-gay Sexxxcuestro, que ganó hace unos meses una mención en el Festival de Cine Porno de Barcelona. Los comentaristas serán la sexóloga Lisa Riesenseld, el erotómano Andrés de Luna, Luis Perelman (Armario abierto), Rubén Gómez (del programa de tv Sexo diario) y quien esto escribe. También habrá comentarios en video de Nief Yheya y Tito Vasconcelos. La cita es este miércoles a las 20 horas en el Museo de la Ciudad de México (Pino Suárez 30, Centro).

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año