Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 17 de julio de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >


 

Mundo

Piden a la Unión Europea respetar los derechos humanos de migrantes

Organizaciones internacionales y no gubernamentales de derechos humanos pidieron a la Unión Europea (UE) que la política de repatriación de inmigrantes indocumentados en Europa a sus países de origen respete las normas mínimas sobre las garantías individuales.

En una audiencia convocada por la Comisión Europea, que a finales de año elaborará un esbozo de las normas europeas de repatriación de irregulares, las organizaciones expresaron como principales prioridades el retorno voluntario de los extranjeros en situación irregular y la mejora de las condiciones de estas personas en los centros de detención en lo que esperan su repatriación.

No obstante, representantes de los go-biernos de Holanda y Suecia, Ewal Risk y Kerstin Eriksson, respectivamente, señalaron que el retorno voluntario es difícilmente aplicable, y ante esto, añadió Kim Lundling -de la presidencia de la UE, que ejerce actualmente Dinamarca-, será necesario un retorno forzoso con la cooperación internacional.

Si la devolución es forzosa, la UE deberá elaborar una "lista negra" de los países a los que no se puede expulsar o trasladar al irregular porque puede ser perseguido o enviado a otra nación, propuso el profesor Bruno Nascimbere, de la Universidad de Milán, Italia.

El bloque deberá prestar especial atención a la situación de los menores solos, enfermos y mujeres y niños que pueden ser objetos de tráfico o explotación y buscar alternativas a su expulsión.

Además, las condiciones en los centros de detención en los que los inmigrantes esperan su repatriación deben mejorar y su estancia en ellas acortarse y ser igual en todos los países de la UE, señalaron.

Nascimbere pidió que se incluya la garantía de derechos de defensa o asesoría legal para el inmigrante. AFP

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año