Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 17 de julio de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >


 

Política

La recibió Francisco Curi, coordinador del proyecto para la nueva terminal aérea

Entregan representantes de ejidatarios en Los Pinos una invitación al diálogo

Piden que sea público y se libere de cargos a los detenidos por el enfrentamiento del pasado jueves

JUAN MANUEL VENEGAS

Un grupo de diez campesinos, representantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, fueron recibidos anoche en la residencia oficial de Los Pinos por el coordinador presidencial del proyecto para la construcción del nuevo aeropuerto, Francisco Curi Pérez Fernández.

En su ''invitación'' a un diálogo público con el gobierno federal plantearon como sus principales demandas la liberación, con retiro total de cargos, de los detenidos en el enfrentamiento del pasado jueves; la derogación del decreto de expropiación de los terrenos donde se construiría la terminal aérea, y la cancelación definitiva del proyecto aeroportuario en esa zona.

Los ejidatarios propusieron iniciar el diálogo este miércoles, a las 17 horas, en el auditorio Emiliano Zapata de la Universidad Autónoma Chapingo; Curi, por su parte, ofreció que hoy -entre las 10 y las 11 de la mañana- dará una repuesta a la invitación.

Es sólo una reflexión del gobierno, consideraron

''Es un avance y el hecho de recibirnos es una muestra de que de parte del gobierno hay una reflexión... šsólo una reflexión!'', comentó Ignacio del Valle, uno de los líderes de los atenquenses, al salir de la casa presidencial. ''A ningún precio venderemos nuestras tierras... eso debe quedar claro desde ahora'', enfatizó Marta Pérez Pineda, otra de las dirigentes de los ejidatarios.

Cientos de campesinos de San Salvador Atenco llegaron en marcha a Los Pinos ayer, cerca de las ocho de la noche. Pasados unos 15 minutos, los dos retenes que en avenida Chivatito instalaron elementos de Seguridad Pública del Distrito Federal y del Estado Mayor Presidencial, se abrieron para dar paso a los diez campesinos que entregarían la ''invitación al diálogo'', acompañados por su abogada, Bárbara Zamora.

Se abría paso así a la posibilidad del diálogo, de un acuerdo,pinos_atenco_k88 luego del enfrentamiento del jueves de la semana pasada con las fuerzas policiacas del estado de México.

Un camión -proporcionado por el Estado Mayor Presidencial- los trasladó hasta la puerta de Molino del Rey 246. De ahí fueron conducidos a uno de los salones del agrupamiento militar, donde ya los esperaba Curi. Entre 10 y 15 minutos les llevó entregar el documento con sus propuestas para el diálogo.

Esperamos que acuda alguien con capacidad resolutiva

A las 20:35 los representantes ya estaban de vuelta con sus compañeros. ''Lo que queremos es entablar un canal de comunicación... mañana (hoy) tendremos la respuesta del gobierno federal'', comentó Pérez Pineda.

-ƑUstedes habían pedido el diálogo directo con Fox?

-La Presidencia sabrá a quién manda, pero nosotros esperamos, pedimos que, de acudir al diálogo, manden a alguien con capacidad resolutiva -contestó Del Valle.

-ƑConsideran esto un avance en la solución del conflicto?

-Sí es un avance... es una muestra de que de parte del gobierno hay reflexión... šsólo una reflexión!

En el documento que entregaron a Curi, los ejidatarios del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra expusieron cinco demandas: establecer un diálogo de cara al pueblo, con asistencia de la prensa; que acuda el Presidente o uno de sus funcionarios que tenga capacidad de decisión; el único punto a tratar será la situación del decreto expropiatorio del 22 de octubre de 2001 y del proyecto aeroportuario en Atenco y Texcoco; integración de una comisión de 30 campesinos, de los cuales diez estarán en la mesa y tomarán la palabra, y la posibilidad de contar con 10 asesores en las conversaciones con el gobierno federal.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año