Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 13 de julio de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería de La Jornada
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >


 

Espectáculos
La fiesta electrónica inicia hoy, entre críticas y temores

Tres diyéis mexicanos participarán en el Love Parade de Berlín este año

En Europa valoran nuestro trabajo, dicen Klang y Ramiro Puente

JUAN JOSE OLIVARES

Este sábado a partir del mediodía iniciará el desfile y festival de música electrónica más popular en el mundo, el Love Parade de Berlín, que se espera reúna este año a más de millón y medio de personas en el Angel o Columna de la Victoria, en el parque Tiergarten, con la convocatoria musical de importantes diyéis internacionales como Sasha, Paul van Dyk, Dr. Motte, Hell West Bam, y la participación de tres mexicanos: Klang, Chrysler y Ramiro Puente. La gente de todo el mundo se puede conectar con el festival vía Internet y escuchar la música por el sitio www.loveparade.de.

Love Parade es un motivo de celebración que inició en 1989 ideado por el diyéi Dr. Motte como acto político, en el que desfilaron apenas tres camiones con alrededor de 150 personas; nada comparable con los más de 45 vehículos que lo harán este día. "Marchamos para expresar paz y placer a través del baile", expresa el alemán.

Love Parade es también un buen pretexto para externar un íntegro hedonismo y bailar hasta saciarse (de 12 a 2 de la mañana, sin contar que el reven sigue en los clubes y en una arena llamada Love Nation, donde tocarán los mexicanos Ramiro Puente y Chrysler), así como consumir bebidas alcohólicas y algunas drogas como el éxtasis o los ácidos. Existe el antecedente que en la versión de 2000 una joven falleció en su departamento luego de ingerir una fuerte dosis de éxtasis.

En años recientes el festival ha sido criticado por el gobierno municipal y por grupos detractores como los llamados miembros del Fuck Parade, integrado por ravers que protestan contra el Love Parade porque, según ellos, "ya tiene un carácter muy consumista y comercial. De hecho también desfilarán pero con sólo tres camiones".

Ayer la policía -que este año proporcionará más de 3 mil elementos, dotados además con pistolas de agua para refrescar a los excitados bailarines- registró cuatro viviendas en Berlín en busca de explosivos, luego que el mes pasado el diario Bild difundiera que un grupo árabe podría realizar un atentado terrorista contra el Love Parade.

Paisanos presentes

Como se dijo, este año participarán tres diyéis mexicanos. Uno de ellos, Klang, tocará en los 20 minutos que tiene cada pinchadisco en cualquiera de los dos escenarios. El ruido comienza desde las 12 horas hasta las cuatro, cuando llegan los camiones al parque, con un diyéi cada uno. Luego de esa hora, todas las bocinas de los vehículos y del parque se enlazan con las dos cabinas principales.

"Es mi tercer Love Parade, pero nunca había tocado en el Angel, lo había hecho en un camión y en el Love Nation. No lo puedo creer, lo chido es que preparé el himno de Love Parade en México y ya tenemos un Ep, un vinil con cuatro rolas, una mía, otra de Ramiro Puente y dos en conjunto. Es pura música electrónica mexicana. Lo que sé es que los alemanes están prendidos porque no creían lo que pasó en el Zócalo capitalino hace unos meses", comenta Klang.

Por su lado, Ramiro Puente expresa: "Aunque mi turno es en Love Nation (en una arena ya en la madrugada), la neta se siente poca madre. Tocar en Alemania es alcanzar una meta muy importante en un plazo corto, pero del que estoy seguro me esforcé mucho creando piezas, participando en compilaciones, tocando aquí y allá".

Ramiro opina que las miradas europeas están puestas sobre América Latina, especialmente en México; ''va a ser el punto más importante, incluso más que en Estados Unidos, y lo digo porque allá no se hacen festivales gratuitos que reúnan a decenas de miles de personas. Si no fuera así no existiría ese intercambio Alemania-México. Valoran nuestro trabajo, saben que es algo que promete y que no es efímero".

La lista de los diyéis que participarán en las dos cabinas principales son: Azzido da Bass, Blank and Jones, Hardy Hard, Chris Liebing, Hell, Paul van Dyk, Rush, Dr. Motte, West Bam, Hymme (de Alemania), Aran la-v (Israel), Dero (Argentina), Klang (México), Miss Kittin, Feliz da Housecat (EU).

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año