Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 13 de julio de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería de La Jornada
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  


 

Economía

La comisión reguladora beneficia sólo a industriales de la energía, queja de ONG

Subió 66% el precio de la electricidad en California

NOTIMEX

San Diego, 12 de julio. La Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC) aumentó hoy, en medio de protestas, 66 por ciento (de 55 a 92 dólares por megavatio hora) el precio tope a la electricidad al mayoreo en el oeste de Estados Unidos.

El director de la Red de Acción de Consumidores de Servicios en San Diego, Michael Shames, cuestionó el aumento a la electricidad bajo el argumento de escasez en la demanda, al señalar que "la comisión reguladora busca únicamente el beneficio de industriales de energía".

A su vez, el gobernador de California, Gray Davis, dijo en declaraciones a un noticiero que "si la FERC considera que la tarifa de 92 dólares es justa y razonable, está en un lamentable error".

Davis custionó que hasta ahora su gobierno ha adquirido electricidad a precios que fluctúan entre 20 y 30 dólares por megavatio.

California consumió esta semana entre 93 y 95 por ciento de sus reservas de electricidad debido a una ola de calor veraniego que se espera continúe, de acuerdo con el Sistema Operador Independiente (ISO), la agencia que administra la energía eléctrica.

El gobernador de California agregó que con el nuevo precio tope, los industriales se negarán a mantener tarifas bajas y estables, pues "no van a elegir vender al menor precio posible, sino al más alto".

Coincidió con Shames en que "una vez más la FERC protege a las generadoras, no a los consumidores" del estado de California y el resto de la costa del Pacífico estadunidense.

La FERC informó que modificó el precio tope "para asegurar la continuidad y confiabilidad del mercado energético en el oeste" de Estados Unidos.

La comisión informó en un comunicado que el aumento en tarifa busca incluso proteger a California.

El ISO había establecido esta semana un precio de 55.26 dólares por megavatio, y según la FERC esa tarifa es tan baja que habría desanimado a industriales a vender electricidad a este estado y preferirían transmitirla a otras zonas en el oeste.

El nuevo precio tope estará vigente hasta el próximo 30 de septiembre, cuando al final del verano el mercado tenga un reacomodo de demanda y suministro sin la presión del calor.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año