Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 13 de julio de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería de La Jornada
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >


 

Política

Organizaciones civiles y estudiantes temen acción represiva de la PFP

Formarán "cordón de paz" alrededor de Atenco

Mil 500 personas marcharon del Angel al Zócalo para manifestar su apoyo a los ejidatarios

ENRIQUE MENDEZ Y ANGEL BOLAÑOSCORRESPONSAL

Organizaciones civiles y de estudiantes universitarios acordaron anoche formar un "cordón de paz y seguridad" alrededor de San Salvador Atenco, ante las versiones que recibieron desde esa comunidad respecto de que la Policía Federal Preventiva ingresaría "por la fuerza" para detener a los campesinos inconformes.

Esta decisión fue tomada anoche, luego de una marcha que realizaron unas mil 500 personas del Angel de la Independencia a la Secretaría de Gobernación, y posteriormente al Zócalo capitalino, donde se realizó una asamblea de integrantes del Frente Popular Francisco Villa (FPFV), del Consejo General de Huelga (CGH) de la UNAM, sindicatos como el de la Universidad Pedagógica Nacional y de la embotelladora Pascual, que se solidarizaron con el movimiento de defensa de las tierras ejidales de Atenco.

Los convocantes a la movilización -que se realizó mientras caía un aguacero en la ciudad- informaron que se organizaron diversas caravanas a Atenco para formar desde anoche cordones de seguridad que permitan proteger la integridad de los campesinos.

Se anunció un encuentro de organizaciones sociales para mañana en el Zócalo, desde donde partirá otra caravana hacia Atenco, a las 10:00 horas.

Cuando la marcha llegó hasta Gobernación, recibieron una llamada desde Atenco, desde donde los labriegos informaron que se había formado un nuevo retén de la PFP en la carretera Peñón-Texcoco, y que los contingentes policiacos "amenazan con entrar al pueblo".

Les comentaron que hacia el pueblo se dirigían más convoyes de la PFP, con la intención de "amedrentar a la población y generar aislamiento". Entre las acciones de apoyo se determinó abrir en el Zócalo un centro de acopio de víveres y medicinas.

Ayer, en la convocatoria a la caminata, se había anunciado que la encabezarían habitantes de esa comunidad, pero en una asamblea se determinó que no sería recomendable realizar el viaje hasta la capital para participar en la protesta.

En el recorrido se demandó la libertad de los campesinos detenidos el jueves durante el enfrentamiento con la policía del estado de México, que el gobierno federal se desista de construir el aeropuerto internacional en los terrenos de Atenco, así como el retiro de la PFP de la zona.

También el CGH y el Frente Popular se deslindaron del supuesto "manejo" del movimiento de resistencia en ese municipio. "Jamás ninguna organización ha tratado de dirigir ni financiar a los habitantes de Atenco. Sólo aportamos nuestra lucha solidaria", expresaron.

Hubo además expresiones de rechazo a la respuesta que el presidente Vicente Fox y el gobernador Arturo Montiel han dado a la negativa de Atenco a que se expropien sus terrenos para construir el aeropuerto. Una anciana cargó en sus espaldas una cartulina en la que se leía: "Fox, a los que votaron por ti los estás apuñalando".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año