Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 13 de julio de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería de La Jornada
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >


 

Política

Falta de diálogo y convencimiento, causas del enfrentamiento, asegura López Obrador

El Gobierno del DF se deslinda del conflicto en Atenco

Los perredistas no andan encabezando nada, pero sí respaldan causas justas: Agustín Guerrero

ELIA BALTAZAR, ANGEL BOLAÑOS, GABRIELA ROMERO Y ANDREA BECERRIL

El gobierno del Distrito Federal "nada tiene que ver" en el enfrentamiento protagonizado ayer por ejidatarios de San Salvador Atenco y policías del estado de México, afirmó ayer Andrés Manuel López Obrador, luego que funcionarios del estado de México -incluido el gobernador Arturo Montiel- insinuaran que la administración capitalina colabora con los opositores a laatenco_protesta_01 construcción del aeropuerto en Texcoco. Estas declaraciones también las rechazaron el secretario y subsecretario de Gobierno locales, José Agustín Ortiz Pinchetti y Alejandro Encinas, respectivamente.

En principio aclaró que en su administración se actúa con rectitud. "No nos gusta tirar la piedra y esconder la mano". Y en todo caso, dijo, si Montiel cuenta con elementos en contra del Gobierno del DF, pues tiene que presentar la acusación correspondiente, pero con pruebas.

En su conferencia de prensa matutina, el jefe del Gobierno del DF afirmó que es pública su oposición a que se construya el próximo aeropuerto en Texcoco, por razones de sustentabilidad para la ciudad. Pero "cuando no estamos de acuerdo con algo, no nos andamos por las ramas; decimos las cosas de frente, sea quien fuere".

El gobierno de la ciudad, agregó, actúa en el marco de la legalidad y por eso desde el principio decidió interponer una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra de la decisión federal en favor de Texcoco. El presidente Vicente Fox, agregó, "no me escuchó" cuando se le ofreció la opinión de los técnicos del DF, que se inclinaban por Tizayuca, pues "pesaron más otros intereses".

López Obrador dijo que es necesario distinguir las posiciones de las partes que se oponen a la construcción de la terminal aérea. El gobierno del DF está inconforme porque afecta la sustentabilidad de la ciudad, pero con los campesinos el problema es la expropiación de sus terrenos.

Indicó que el enfrentamiento del pasado jueves fue el resultado de la falta de diálogo y de convencimiento. "Pero aún están a tiempo para rectificar y utilizar los instrumentos de la política para evitar la confrontación y las posiciones irreductibles de uno u otro lado".

El secretario de Gobierno del DF, José Agustín Ortiz Pinchetti, rechazó las acusaciones de que la administración de López Obrador haya estimulado los estallidos de violencia en San Salvador Atenco.

"Sería irresponsable acusar al gobierno del DF de algo en lo que no ha intervenido. Al contrario, nuestra posición es estrictamente legalista y por conducto de los medios apropiados jurídicamente", advirtió Ortiz Pinchetti en la Secretaría de Gobernación, después de entrevistarse con el titular de la dependencia, Santiago Creel.

Ortiz Pinchetti señaló que el gobierno capitalino está en favor de que el conflicto con los ejidatarios de Atenco se resuelva mediante el ejercicio de la política y por medio del diálogo, pues lo ocurrido el pasado jueves, agregó, es el síntoma de un problema social muy grande que no puede solucionarse sino mediante la conciliación.

El subsecretario de Gobierno del DF, Alejandro Encinas Rodríguez, rechazó también que el Partido de la Revolución Democrática sea una de las "fuerzas oscuras" que aseguran las autoridades del estado de México están financiando al movimiento opositor al nuevo aeropuerto.

"Lo único oscuro es la poca claridad del Estado por haber permitido que este proceso llegara a los límites de la confrontación. Hay falta de oficio político, de voluntad y acercamiento. Mejor sería enfrentar los problemas desde su origen y no permitir llegar a esos niveles", señaló.

El funcionario comentó que el gobierno de la ciudad está haciendo un seguimiento muy puntual del conflicto y ha tratado de coadyuvar en búsqueda de una solución, pero la responsabilidad está en las instancias federales y del estado de México.

Por su parte, el Comité Ejecutivo del PRD capitalino repudió la decisión del gobernador Arturo Montiel de utilizar la fuerza pública en contra de los ejidatarios de Atenco.

Agustín Guerrero, secretario general del PRD-DF, dijo que los perredistas "no andan encabezando nada, pero sí respaldamos las causas justas".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año