Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 22 de junio de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería de La Jornada
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >


 

Correo Ilustrado
No hubo acuerdo con Gobernación para cesar huelga de hambre

Señora directora: El día 18 de junio a las 11 de la mañana Jacobo Silva Nogales y Gloria Arenas Agis dieron por terminada su huelga de hambre. Sólo quiero hacer notar que en algunos medios se ha dicho que esta terminó por el acuerdo que hubo entre Gobernación y Jacobo, lo cual no es verdad, no hubo tal acuerdo. Gobernación nunca hizo un compromiso, y menos por escrito, de proponer o impulsar una ley de amnistía federal y general, en la llamada telefónica que sostuvo con Jacobo el viernes 14 de junio a las 21 horas. Ricardo Sepúlveda sólo dijo:

1. Que iban a revisar todos los casos que les sean presentados dentro de la legalidad, que las puertas de esta secretaría estan abiertas a la legalidad.

2. Que van a poner todos los medios a su alcance para que todos los casos que se le presenten tengan solución.

3. Que hay consenso entre Gobernación, los partidos políticos y las dependencias que tienen facultades, que hay una mesa de trabajo puesta para dar solución a los casos que se le presenten.

Sobre la ley de amnistía dijo que está contemplada como un medio, mas no como única vía.

Como podemos darnos cuenta, no hay tal compromiso sobre la amnistía, sólo vagas respuestas que ni siquiera se hicieron por escrito, pese a que se le solicitó, por lo tanto el levantamiento de la huelga no se dio por este motivo. Jacobo y Gloria levantaron el ayuno después de analizar el compromiso de los legisladores, de los pronunciamientos de las personalidades, las ONG, la respuesta de las organizaciones sociales y el pueblo y llegaron a la conclución de que la lucha de éstos es mas valiosa y verdadera, que en ellos se deposita la confianza en que unidos se logre la libertad de los cientos de presos políticos del país.

Elizabeth Silva Nogales



El silencio oficial sobre agresión a migrantes es "sospechoso", opinan

Señora directora: A una semana de la agresión que sufrieron 23 migrantes mexicanos y centroamericanos la noche del pasado día 14 (La Jornada, 16 de junio), el silencio oficial al respecto resulta muy sospechoso. Los migrantes viajaban en una camioneta entre la frontera de Mexicali y Calexico cuando, encontrándose aún en territorio mexicano, elementos del Ejército destacados en la zona para el combate al narcotráfico dispararon sus armas contra el vehículo, dejando un saldo de ocho heridos, cuatro de ellos graves. Tanto los lesionados, que fueron hospitalizados, como sus acompañantes se encuentran en calidad de detenidos en Estados Unidos después de haber sido arrestados por la Patrulla Fronteriza.

A pesar de que apenas unas horas antes de esta agresión a balazos, de visita en Tijuana, el presidente Vicente Fox afirmó: "el acuerdo migratorio con los Estados Unidos está avanzando" (no aclaró ni a qué acuerdo, ni a qué avance se refería), el silencio que se ha guardado desde la Presidencia de la República, las secretarías de la Defensa Nacional y de Relaciones Exteriores hasta el consulado en Calexico y decretos como el promulgado por el gobernador panista de Baja California, que prohíbe anticonstitucionalmente el libre tránsito en ciertas zonas de la frontera, nos lleva a pensar que el gobierno mexicano está cediendo a la presión del gobierno estadunidense para ayudarle a sellar la frontera a los migrantes.

Seminario Permanente de Estudios Chicanos y Fronteras. Juan Manuel Sandoval, Javier Guerrero, Enrique Toledo y más firmas



Aclaración de Adolfo Gilly

Querida Carmen: Según un titular de La Jornada del 21 junio, yo habría declarado que Friedrich Katz encarna "una deidad de ideas, inteligencia y humor". Dicha información me produjo inquietud, intriga y alarma.

Inquietud, porque jamás pronuncié esa frase ni ninguna parecida, y quién sabe qué registró la grabadora de nuestro reportero.

Intriga, porque todavía no logro entender qué podría querer decir "deidad de ideas", aparte de ser, según como se lo mire, un inusitado trabalenguas o una insólita aliteración. (A ver, léase en voz alta: suena "da-dad-da-da").

Alarma, porque otra declaración así y me ofrecen un puesto en el gabinetazo.

Deidad, María Félix, y esa ya se nos fue.

Adolfo Gilly



Precisiones a información sobre el Mundial de 1970

Señora directora: El jueves 20, en la sección correspondiente al seguimiento de la Copa del Mundo, en la página 3a se menciona que el jugador alemán Karl Heinz Schnellinger marcó el gol con el que Alemania eliminó a Italia del Mundial de 1970; al respecto, Schnellinger marcó el primer gol de Alemania casi al finalizar el segundo tiempo del partido, forzando a la prórroga de lo que muchos consideran el partido del siglo, puesto que el tanque alemán Gerd Müller marcó dos tantos para Alemania y los italianos Burgnich, Riva y Rivera marcarían los goles que permitieron que su selección enfrentar a Brasil en la final.

Héctor Arroyo



Plantean reivindicación de Francisco Villa

Señora directora: Un grupo de ciudadanos hemos considerado reivindicar la figura del general Francisco Villa, ya que debido a los intereses creados, se le ha relegado a la calidad de héroe incómodo, o de revolucionario olvidado. Sin embargo, la participación de Villa y la División del Norte en el triunfo de la Revolución Mexicana fue decisiva. Este héroe revolucionario nació el 5 de junio de 1878, y la toma de Zacatecas -uno de los mas gloriosos triunfos militares del pueblo mexicano- se realizó el 23 de junio de 1914. Es por ello que buscamos reconocer a junio como el mes del general Francisco Villa.

En esta ocasión, realizaremos una modesta ceremonia en el Monumento a la Revolución, donde se encuentra descansando el cuerpo del Centauro del Norte. El acto se llevará a cabo el día del aniversario de la gesta gloriosa de la Toma de Zacatecas, el próximo domingo 23 de junio, a las 12 de la mañana.

Invitamos a todas aquellas personas que reconozcan los méritos de la División del Norte para que asistan al acto, sin importar la pertenencia a credo o partido político alguno.

José Luis Hernández Jiménez, Laura Reyes González, Gloria Sánchez Hernández, Francisco Guzmán Mártquez, Fidel Rodríguez Maldonado y Juan López Dávila



Piden apoyo para localizar a persona extraviada

Señora directora: Solicitamos el apoyo de los amables lectores para localizar a nuestro familiar Alfredo Rueda Segura, a quien se le vio por última vez en la colonia Federal, de la delegación Venustiano Carranza, el 14 de junio del presente. Tiene 40 años. Es de complexión delgada, de tez moreno oscuro, pelo oscuro y frente amplia.

Viajaba en un automóvil Tsuru negro, modelo 2001, placas 824 NNV. Vestía playera blanca con logotipo de Telmex y pantalón de mezclilla negro.

Para información comunicarse a los teléfonos 5345-5080 y 5345-5084 de las oficinas del Centro de Apoyo a Personas Extraviadas. Gracias.

Socorro Suárez Romero y Familia Rueda Segura
 
 
 
 


 
Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año