Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 28 de mayo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Espectáculos
MELON

Luis Angel Silva

Jueves de sabor

DICE ELIADES OCHOA que posee un baúl con canciones olvidadas, pero carentes de polvo. A fe mía es verdad, porque al interpretarlas da la impresión de que las está estrenando. Dueño de un estilo muy propio tanto al cantar como al interpretar en su guitarra, no sólo el acompañamiento, también sus peculiares solos envueltos en saoco con reminiscencias de la Enramada, la Trocha y el Tivolí (sic), el Cuarteto Patria -que ya es quinteto- le brindó a Eliades el apoyo de mil quilates que todo sonero quisiera tener. Así el Teatro de la Ciudad fue testigo fiel del sonido de un son genuino, tradicional y, por supuesto, muy santiaguero.

HE TENIDO LA oportunidad de escuchar a Eliades en innumerables ocasiones y siempre la más reciente me parece la mejor. Asimismo, he podido comprobar que su don de gentes y sinceridad son naturales. Desde la conferencia de prensa tuvo palabras de elogio para el quinteto Hecho en México, pero el jueves fue más allá de las palabras al presentar a Jaime Reyes, pianista del quinteto, no en un palomazo, sino en lo que éste, su enkobio, llamaría una actuación especial.

CABE AQUI DECIR que este joven está para grandes cosas. Lo demostró en el escenario del coliseo que antaño llevó el nombre de Esperanza Iris, comprobando que es en la tarima donde se debe hablar. Ojalá que a este orizabeño no le pase lo que a tantos soneros a los que los elogios los apartaron del buen camino. Espero que mantenga los pies en el suelo, ya que su futuro luce halagüeño porque, repito, en mi muy modesta opinión está para grandes cosas.

LE DESEO DE todo corazón suerte a granel y reciba el reconocimiento de sus compatriotas como lo ha recibido de Eliades. Así como en compañía de Hecho en México causara sensación en la tierra del trompo, cuna del son, también sean valorados como lo merecen aquí en su patria.

VOLVIENDO A ELIADES, los que no estuvieron en el bello Teatro de la Ciudad se perdieron de algo sensacional, ya que presentó el material de su nuevo disco llamado Estoy como nunca, título veraz en toda la extensión de la palabra porque está por la maceta y con todos los hierros.

TAMBIÉN SE DIO tiempo para complacer peticiones. En Píntate los labios María hace mención de Roberto Faz, el tremendo sonero de Regla que dejó páginas inolvidables con el Conjunto Casino y después con su propio grupo que, desgraciadamente, ya es parte de la guerrilla celestial.

AL PATRIA, NO cabe duda, se le cuece aparte. Cada uno de sus integrantes es un portento de talento, dueños de un profesionalismo notable, como debe ser, dejando ver que gozan con lo que hacen, sin escatimar esfuerzo, brindándose en serio.

FUERON MAS DE dos horas, pero con base en la calidad de estos santiagueros, parecieron dos minutos. El público respetuosamente escuchó lo que nos ofrecieron Eliades y su grupo, y no faltaron los que no saben pedir más que Son de la loma, a los cuales les doy un consejo: compren el disco, escúchenlo en su casa hasta que se rompa, pero dejen a los demás gozar con cosas tan llenas de saoco como Llora mi nena. En fin, todo lo que interpretaron en esa noche, que me dejó gratos recuerdos por todo lo que pasó.

SIGUIENDO EL EJEMPLO de Eliades, le platicaré, monina, de algunos soneros del "patio". La semana pasada el contador Murillo y su jefe Chucho Campos me llevaron de gira. Así pude escuchar un grupo que está en La Junta, donde los Machangá, Sergio y Fernando, suenan los cueros; hay una nueva voz con un registro admirable -por desgracia, no sé su nombre-, y Tony Jiménez, sonero de antier, demuestra que lo que bien se aprende no se olvida. Está cantando mejor que en sus tiempos del Anacaona.

CONTINUAMOS AL PAUL'S, feudo del Batachá, donde Pepe Bustos abrió el pomo de las esencias y nos brindó guajeos y solos de mucha calidad para que mi memoria me llevara a la época del Sensación Combo, grupo con el que compartimos esfuerzos durante una larga temporada. El sabor de Pepe no se compra en ninguna casa de música, mucho menos en la botica. ¡Espero nos dure por lo menos otro siglo! 

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año