Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 28 de mayo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Cultura
Primer proyecto individual de Minerva Cuevas para la galería Kurimanzutto

Dodgem recrea peleas entre empresas petroleras

MERRY MAC MASTERS

Un juego de coches chocones de la feria emplazada en las avenidas Patriotismo y Río Mixcoac sirve a Minerva Cuevas (DF, 1975) para hablar de las relaciones entre las compañías petroleras. Desde hace varias semanas Chevron golpea contra Esso, mientras que Pemex hace lo mismo con Petrobras, y Saudi Aramco -la empresa más grande del mundo- con BP (British Petroleum). Eso porque Cuevas utilizó sus respectivos logotipos para los carritos de la feria.

Dodgem, primer proyecto que la activista y artista visual realiza de forma directa con la galería Kurimanzutto, se concibió para una cuadrienal el año pasado en Holanda, pero no se pudo efectuar. Más que una instalación, Cuevas ve a Dodgem como una intervención en un espacio público. Compara los logotipos con los anuncios publicitarios cuya ''imagen atractiva" no revela todo lo que está detrás.

Pugnas por territorios y mercados

El proyecto en realidad, para Cuevas, es un pretexto que le permite hablar de ''otras cosas", a la vez que así se obliga a investigar sobre cada una de esas compañías petroleras: ''Desde la búsqueda de los logotipos, se encuentra uno de repente con sorpresas o se entiende más cómo funcionan esas empresas. Encontré, por ejemplo, que hay una corporación de energéticos que se llama Zapata Corporation cuyo dueño es justamente George W. Bush".

Luego, el pasado abril surgió una polémica en Estados Unidos por la intención de comenzar labores de perforación en Alaska para extraer petróleo de áreas que resultó ser dañarían mucho a la ecología a la vez que serían un blanco muy importante para el terrorismo si es que eso ocurriera.

Cuevas también encuentra esos ''dobles discursos sobre el terrorismo, como la tendencia actual de catalogar a grupos ecológicos, que sí son extremistas, dentro del área de ese flagelo".

Hallazgos de ese tipo permiten llegar a ''otros contenidos". Por ejemplo, dos de las compañías representadas en los cochecitos se fusionaron para formar otra más grande. Aunque son carritos eléctricos que no usan gasolina, de todos modos emplean energía para moverse, así que ''siempre es como este juego constante de quién gana terreno o quién choca con quien. Y, bueno, la economía se caracteriza por estas peleas de corporaciones multinacionales en busca de mercados y de territorios", apunta la entrevistada.

El trabajo de Cuevas responde sobre todo a problemáticas sociales ya sea desde un proyecto que se llama Mejor Vida Corp, que básicamente traduce a términos visuales campañas sociales o también interviene en las calles para entablar relaciones con las personas. Para Dodgem conservó el título en inglés porque alude a un concepto de evasión, no sólo aplicable los carritos, sino también como alguien que evade responsabilidades.

La intervención, agrega, entra dentro del marco de la obra que hace que sí se resuelve con una pieza mucho más formal en términos visuales, que sí hay un producto artístico al final como instalación o como fotografía o como video, y asume una autoría directa pero que sigue hablando de estas cuestiones sociales o respondiendo aunque sea así a nivel de punto de madeja, en un primer ámbito visual.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año