Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 28 de mayo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Cultura

Realizarán tercer encuentro de directores y promotores

Impulsará el CNCA una Red Nacional de Festivales

Más de 250 se efectúan en el país, dice Eudoro Fonseca

Se suscribirán acuerdos de colaboración con los estados

CARLOS PAUL

A partir del registro de los ''más de 250 festivales que se realizan en el país", el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes impulsará una Red Nacional de Festivales con el propósito de suscribir acuerdos de colaboración económica y artística entre los estados y esa instancia, anunció Eudoro Fonseca Yerena, director de Vinculación Cultural y Ciudadanización del CNCA.

Durante el acto para dar a conocer la realización del tercer Encuentro Nacional de Directores y Organizadores de Festivales Artísticos y Culturales, que se realizará del 6 al 8 de junio en Metepec, estado de México, el funcionario -luego de explicar que cada vez hay más festivales de carácter artístico y cultural en el país, los cuales había que intercomunicarlos-, señaló que ''hoy por hoy el CNCA diversifica sus apoyos y cada vez son menos las aportaciones económicas directas. Esto no es un retroceso, me parece que es justamente avanzar hacia una organización en la que cada parte (estados y CNCA) se integre con la responsabilidad que le toca''.

Estrategia para el desarrollo cultural

No obstante, añadió Fonseca, la dirección de Vinculación destina una parte de recursos económicos para ayudar a los festivales. ''A veces también apoyamos con grupos artísticos y difusión."

-ƑCuál es el porcentaje de esos apoyos económicos?

-Es difícil decirlo, porque hay festivales autosuficientes; otros tienen apoyo de la iniciativa privada, por lo que los niveles de participación del CNCA son muy variados. Esos encuentros se incrementan porque son concebidos como parte de una estrategia de desarrollo cultural de las instituciones públicas.

A la pregunta de si esos festivales no estarían supliendo la educación artística que se debe desarrollar en cada entidad, Fonseca respondió: ''Creo que es al revés. Ese incremento de festivales es resultado de la maduración de los procesos de promoción cultural desarrollados en el país".

Ese crecimiento, según Fonseca, ''no es un sustituto de una vida cultural regular y sistemática en las entidades, sino fruto de la promoción cultural" de cada estado.

Para el tercer Encuentro Nacional de Directores y Organizadores de Festivales Artísticos y Culturales ''se espera que participen representantes de más de 120 festivales. Hasta el día de hoy se tienen confirmados 60".

Entre las actividades que se realizarán, destaca la entrega de un Directorio de Festivales de México, ''documento que considera más de 200 que se celebran en el país". La creación de la Asociación Nacional de Festivales, un seminario impartido por Ramiro Osorio, director del Festival Internacional Cervantino; una serie de siete conferencias sobre logística, organización y experiencias de diversos festivales en los ámbitos regional y binacional, así como la realización del Mercarte, espacio en el que artistas, promotores y representantes artísticos podrán promover sus proyectos.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año