Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 28 de mayo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Sociedad y Justicia

El instituto brinda curso para envejecer con "gracia"

30% del presupuesto del ISSSTE se usa en atender a personas mayores de 55 años

JOSE ANTONIO ROMAN

Para atender asistencialmente a los adultos mayores, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Benjamín González Roaro, informó que antes de concluir el presente año 70 por ciento de las clínicas de primer nivel del organismo contará con módulos de atención de las enfermedades más frecuentes que se presentan en ese sector de la población, el de mayor crecimiento en el país.

El funcionario inauguró ayer, en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, el curso nacional a distancia de atención gerontológica y geroprofilaxis, y puso en marcha el Programa de Envejecimiento Exitoso que operará en mil 240 clínicas y hospitales del ISSSTE.

González Roaro dirigió un mensaje a los más de 490 participantes en este curso enlazados vía satélite en 17 hospitales del instituto que cuentan con este sistema. Explicó que la población mundial presenta un proceso de envejecimiento acelerado y México no es la excepción.

Dicho fenómeno, agregó, requiere una planificación estratégica de servicios especializados en atender a este grupo poblacional, debido a que consume la tercera parte del presupuesto del ISSSTE, la cuarta parte del total de medicamentos y ocupa 50 por ciento de las camas de hospitales.

El director del ISSSTE informó que el propósito de este programa es mejorar la calidad de los servicios que se otorgan a las personas mayores de 55 años, sector que constituye 25 por ciento de los más de 10 millones de derechohabientes del instituto, para "ayudarlos a envejecer con dignidad, gracia y prudencia".

Actualmente 30 por ciento de los 13 mil millones de pesos de presupuesto del ISSSTE se destina a atender a los adultos entre 55 y 65 años de edad, por lo que es urgente -insistió- establecer una estrategia preventiva de autocuidado y de profilaxis para este sector de la población, que crece de manera muy rápida.

Como parte de estas medidas se aplicarán más de 400 mil vacunas a los adultos mayores para prevenir la gripe y la neumonía, las cuales serán suministradas en las clínicas de primer nivel del organismo. También se aplicará un cuestionario a la población de esta edad, para detectar los riesgos y factores genéticos y poder aplicar las vacunas que requieran, acciones que se impulsarán en los próximos años.

Respecto a la propuesta de modificar el marco jurídico del instituto y la necesidad de obtener un mayor presupuesto para el organismo, González Roaro expresó que en este asunto no habrá albazos, ya que existe una estrecha comunicación con el Congreso, por lo que cualquier reforma se realizará por consenso.

"Nos daremos el tiempo necesario para lograr los cambios", dijo y reiteró que se está en contacto principalmente con los presidentes de las comisiones de Seguridad Social, de Salud, de Vivienda, y de Atención a la Población de la Tercera Edad, para construir alternativas viables.

Por su parte, la subdirectora general Médica del instituto, Elsa Carolina Rojas, afirmó que el ISSSTE tiene el reto histórico de abatir el contundente costo social que significa el aumento en la cantidad de adultos mayores, por lo que el programa de envejecimiento exitoso pretende ser un "traje a la medida" de las necesidades de estos derechohabientes del instituto.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año