Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 28 de mayo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Sociedad y Justicia
Representantes gubernamentales mantuvieron su oferta de conceder sólo 42 becas

Fracasa primer encuentro entre estudiantes de la Normal de Amilcingo y autoridades

Bajo fuerte operativo policiaco se realizó una manifestación silenciosa frente al palacio de gobierno

LA JORNADA MORELOS

Cuernavaca, Morelos, 27 de abril. El primer encuentro entre las normalistas de Amilcingo y el gobierno del estado concluyó sin visos de solución al conflicto, luego que las autoridades únicamente ofrecieron 42 becas a alumnas de nuevo ingreso, la misma propuesta oficial presentada desde el inicio de las movilizaciones estudiantiles, hace dos semanas.

Esta tarde una comisión integrada por normalistas, padres de familia y representantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México se encontró en palacio de gobierno con el secretario de Educación estatal, Ramón Tallabs Ortega; el director del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Oscar Montealegre Castillo, y el secretario de Gobierno, Eduardo Becerra Pérez, quien llegó de último momento, pues las estudiantes amenazaron con irse si no estaba presente.

Si bien se llegó a acuerdos sobre la publicación de la convocatoria y el examen de admisión, el punto que encendió el conflicto permanece igual. Mientras las normalistas exigen 180 becas y ofrecen "bajarse" hasta 105, mismo número que recibieron el año pasado, el gobierno insistió en que sólo otorgará 42 y "ni una más".

El secretario de Gobierno puso en la mesa, luego de una discusión de más de cinco horas, la posición del Ejecutivo estatal: "no aceptamos presiones, no cederemos a las demandas de las normalistas".

El "cañón" y los machetes

Mientras la comisión intentaba convencer con argumentos al gobierno del estado dentro de palacio, afuera cerca de 5 mil normalistas, habitantes de Amilcingo y ejidatarios de San Salvador Atenco que se oponen a la construcción del aeropuerto alterno al de la ciudad de México presionaban con gritos a los negociadores gubernamentales.

Luego de realizar una marcha silenciosa por las principales calles del centro de la ciudad, los inconformes se reunieron en la plaza de armas y se mantuvieron callados hasta que desde adentro les notificaron que la negociación se entrampó "por la postura del gobierno".

Entonces los normalistas hicieron retumbar las paredes del palacio al accionar un "cañón" corto con balas de salva. El ambiente se tornó más tenso cuando descubrieron que la calle de Nezahualcóyotl se encontraba atestada de elementos de la fuerza pública dispuestos a entrar en acción.

Sin embargo, policías y simpatizantes de los normalistas permanecieron en calma.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año