Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 28 de mayo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Capital

Llaman líderes de partidos y diputados a evitar el caos por falta de servicios

Amenaza Espino Arévalo con parar el Metro

Exige al director del STC respuesta a sus demandas Afectaría a 5 millones de personas

RAUL LLANOS SAMANIEGO

Mientras el dirigente de los trabajadores del Metro, Fernando Espino, dijo que el jueves podrían sumarse al paro convocado por el SUTGDF, diputados locales y líderes partidistas de esta capital hicieron un llamado al Gobierno del Distrito Federal y al sindicato para actuar con responsabilidad y evitar que la ciudad de México se vea inmersa en un caos ante la falta de servicios públicos.

Espino Arévalo, también diputado local por el PRI, dijo que hace dos meses presentaron su pliego petitorio a las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo para la revisión de las Condiciones Generales de Trabajo, pero a la fecha no ha habido avance, por lo que si para el miércoles siguen sin ningún resultado, pararán labores los 11 mil 600 empleados del Metro, con lo que se afectaría el servicio en sus 11 líneas, por donde se transportan diariamente 5 millones de personas.

Por lo pronto, afirmó el líder sindical, nos solidarizamos y apoyamos moralmente las protestas y acciones del SUTGDF, pero si para mañana el director del Metro, Javier González Garza, no da respuesta concreta a nuestras peticiones, se sumarán de manera activa al paro que está convocando el "Unico".

También en declaraciones por separado, el presidente de la Comisión de Uso y Aprovechamiento de Bienes y Servicios Públicos de la Asamblea Legislativa, Marcos Morales, así como los presidentes locales de PRD y PRI, Víctor Hugo Círigo y Jorge Schiaffino, apelaron a la sensibilidad de las partes para resolver cuanto antes y de la mejor manera posible el conflicto laboral.

Incluso, el perredista dijo que harán una convocatoria a los militantes del sol azteca y a la ciudadanía en general para que, ante el inminente paro, apoyen a la administración local y tomen el lugar de los trabajadores del GDF, "y si es necesario barrer las calles, así lo haremos".

En conferencia de prensa, Círigo Vázquez comentó que el partido del sol azteca siempre apoyará las demandas justas de los trabajadores, pero en el caso de esa organización sindical se trata de cuestiones políticas y "relaciones clientelares y corporativas" de la presidencia encabezada por José Medel, a quien responsabilizó del daño que sufra la capital.

Remarcó que el objetivo de que los perredistas vayan a tomar parte en la administración capitalina en lugar de los sindicalizados es con el objetivo de que el GDF no ceda a los chantajes del sindicato, pues es claro que se trata de la respuesta de aquellos dirigentes que ven afectados sus intereses, que en muchos casos estaban de por medio miles y miles de pesos, por ejemplo, con el mal manejo que se hacía de los uniformes para los sindicalizados.

A su vez, Agustín Guerrero precisó que hasta ahora ha habido respeto a las Condiciones General de Trabajo de los trabajadores del GDF, por lo que es claro que no hay argumento legal para el paro. De hecho, añadió, ni siquiera se está en revisión salarial.

Marcos Morales instó al gobierno a tener listo un programa de contingencia ante el anunciado paro, de manera que mediante esa acción se puedan garantizar los servicios mínimos en el Distrito Federal, como dotación de agua y recolección de basura, y no caer en el caos.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año