Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 28 de mayo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Capital

Es el primero en el país en sumir este compromiso

Obtiene el DF crédito del BM para reducir efecto invernadero

México emite 2% del total mundial de contaminantes

BERTHA TERESA RAMIREZ

sheinbaum_ambiente_8teEl Distrito Federal será la primera ciudad del país en sumarse al combate mundial contra las emisiones de los gases de efecto invernadero, los cuales provocan el cambio climático, señaló la secretaria del Medio Ambiente, Claudia Sheinbaum.

Al sumarse a esta política mundial, el gobierno capitalino obtuvo un financiamiento de 5 millones de dólares de la agencia Global Enviroment Facility, del Banco Mundial, la cual otorga recursos para proyectos que disminuyan gases de efecto invernadero. Los recursos obtenidos se sumarán a otros dos proyectos adicionales, por medio de los cuales el gobierno de la ciudad obtuvo también del Banco Mundial 1.3 millones de dólares y otro millón de dólares de la Fundación Shell, que ayudarán a construir un centro de transporte sustentable entre las secretarías del Transporte y del Medio Ambiente, el cual desarrollará proyectos ejecutivos como corredores estratégicos de transporte público.

Así como otros proyectos que tienen que ver con combustibles alternativos, en particular lo que son autobuses híbridos, que funcionan con diesel y electricidad, al mismo tiempo que reducen de manera importante las emisiones, agregó.

Sheinbaum dijo que al obtener estos recursos el Gobierno del Distrito Federal relacionará beneficios globales con beneficios locales, pues los financiamientos ayudarán a vincular por un lado la disminución de gases con efecto invernadero, con la disminución de contaminantes locales a la atmósfera.

México representa 2 por ciento de las emisiones mundiales de contaminantes que contribuyen al sobrecalentamiento de la Tierra, y es el decimotercer país en emitir gases de efecto invernadero, dijo la funcionaria, quien agregó que el Gobierno del Distrito Federal se ha comprometido a reducir los gases de efecto invernadero, en tanto que como ciudad su compromiso es la disminución total de estos contaminantes, pues la zona metropolitana del valle de México representa aproximadamente 15 por ciento de las emisiones del país. "De ahí que queremos contribuir como DF a esta reducción y además hacer sinergia entre lo que son nuestros programas locales con los programas globales y adicionalmente recibir recursos asociados a esta preocupación", indicó.

Dijo que el DF se sumará a la lucha ambiental contra el efecto invernadero a pesar de que México no forma parte de la lista de países que se encuentran en el anexo uno, por ser países altamente industrializados con grandes emisiones de gases efecto invernadero, en lo que se llama Protocolo de Kioto. Un protocolo de la convención marco del Cambio Climático Global de Naciones Unidas, por medio de cual prácticamente todos estos países se han comprometido a reducir, después de 2010, sus emisiones a un nivel menor que en 1990, con excepción de Estados Unidos, que no ha querido comprometerse con esa causa.

Cabe mencionar que los gases de efecto invernadero en algunos casos coinciden con los contaminantes locales como bióxido de carbono, que aun cuando no tiene efectos en la salud, es el gas principal de efecto invernadero, agregó la funcionaria.

Indicó que el calentamiento global del planeta es un hecho, "aun cuando hay quienes aún lo quieran poner en duda. Los últimos años han sido los más calientes en el planeta en por lo menos el último siglo. Este aumento de temperatura de debe a que emitimos más bióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero, fenómeno que consiste en atrapar la luz o la radiación infrarroja y regresarla a la tierra, de tal manera que convierte al planeta en un invernadero, de ahí el nombre de "efecto invernadero que se le da este fenómeno", explicó la funcionaria.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año