Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 28 de mayo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Estados

Los recursos, a la campaña presidencial de Alianza por el Cambio, indica

Integra el PRI de Guanajuato expediente para que el IFE investigue el paradero de $10 millones

MARTIN DIEGO CORRESPONSAL

Leon, Gto., 27 de mayo. El presidente del comité directivo estatal del PRI, Wintilo Vega Murillo, dio a conocer que integra un expediente con información desprendida de las auditorías practicadas a organismos públicos descentralizados del gobierno del estado creados por decreto durante la administración que encabezó Vicente Fox Quesada, para que el Instituto Federal Electoral (IFE) investigue si los casi 10 millones de pesos que no comprobaron esas dependencias "fueron a parar a la campaña presidencial de la Alianza por el Cambio".

De acuerdo con el priísta, "en breve" entregará los datos que recabe al senador Enrique Jackson, los cuales documentarían que entre 1998 y 2000 dichos organismos habrían empleado recursos públicos "con fines electoreros". Sostuvo además que en las cuentas de los citados organismos habría balances que no concuerdan en ingresos y egresos, pagos de servicios a empresas fantasmas, así como relativos a estudios de marketing político en Guanajuato, y de posicionamiento de imagen de Fox Quesada.

Detalló que no se han comprobado el uso de 3 millones de pesos en la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior; 1.6 millones de pesos en el Instituto de Vivienda de Guanajuato; 900 mil en el Instituto de Educación Permanente; 1.4 millones en el Centro de Información Guanajuato; 2.1 millones en Caminos y Puentes de Cuota del estado de Guanajuato, y 1.6 millones en la estación de servicio de gasolina del DIF.

Exige edil panista de León recursos federales para los estados

El presidente municipal panista Luis Ernesto Ayala Torres reclamó al presidente Vicente Fox Quesada que Guanajuato necesita "recursos, no discursos".

El alcalde de León, coordinador político de los 26 presidentes municipales guanajuatenses emanados de Acción Nacional, consideró que antes de poner en marcha un nuevo recorte presupuestal, Fox Quesada debe considerar las necesidades que tienen los estados y municipios. Comentó que "los rumores de un corte en el presupuesto nos ponen intranquilos a todos".

Ayala Torres también reprochó al jefe del Ejecutivo federal su "poco interés" en eliminar el impuesto suntuario al calzado y a la ropa de piel. Preguntó al mandatario: "Ƒcómo si pudo eliminar por decreto el impuesto de alta fructuosa en los refrescos no lo puede hacer a la industria local, que representa 50 por ciento del producto interno bruto de su estado?"

Convoca el PRD a una "alianza municipalista"

Con miras a las elecciones de 2003, en las que se renovarán los 46 ayuntamientos del estado y el Congreso local, el líder del PRD en Guanajuato, Arnulfo Monte de la Vega, convocó a una "gran alianza municipalista" entre la sociedad civil y los demás partidos políticos, de tal forma que el PAN pierda el gobierno de León.

Monte de la Vega no descartó que sea invitado a la alianza Eliseo Martínez Pérez, ex alcalde leonés que pretendió ser candidato panista al gobierno de Guanajuato.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año