Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 28 de mayo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Mundo

Las brigadas de Al Aqsa se adjudican el ataque, condenado por Yasser Arafat

Atentado suicida en un centro comercial cerca de Tel Aviv; dos israelíes muertos y 37 heridos

Siguen las incursiones del ejército de Israel; reocupó Belén e impuso toque de queda

DPA, AFP Y REUTERS

Tel Aviv, 27 de mayo. Un nuevo atentado suicida palestino cobró este lunes la vida de dos israelíes cerca de Tel Aviv, horas después de que el ejército ocupó la ciudad de Belén y cercó otras ciudades cisjordanas con la finalidad de evitar más acciones violentas de activistas palestinos.

La policía indicó que dos israelíes, una mujer y una niña de dos años, murieron, y otras 37 personas resultaron heridas cuando el suicida palestino hizo estallar una carga explosiva en un café, cerca de la entrada de un centro comercial en Petah Tikva, al este de Tel Aviv.

Las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, grupo armado cercano a Fatah, movimiento del presidente palestino Yasser Arafat, se adjudicaron el atentado por medio de una llamada telefónica a la televisión Al Manar, del movimiento chiíta libanés Hezbollah.

Voceros del gobierno israelí acusaron al presidente Arafat de ser el responsable indirecto de que continúe la violencia contra Israel porque, explicaron, el líder palestino habla de reformas, pero no hace nada contra el terrorismo.

"Si Arafat es incapaz de impedir los atentados terroristas cometidos en su mayoría por activistas de Fatah, su propio movimiento, que renuncie y deje su lugar a otros palestinos más eficaces", señaló un alto responsable de la presidencia del Consejo.

Arafat condenó este y todos los atentados suicidas que sean cometidos contra civiles israelíes y rechazó todas las acusaciones de Tel Aviv contra la Autoridad Nacional Palestina (ANP), informó el principal negociador palestino, Saeb Erekat.

En un comunicado, la ANP también negó toda responsabilidad y aseguró que tales ataques "terroristas" perjudican el levantamiento de los palestinos contra la ocupación israelí en Cisjordania y la franja de Gaza.

"La Autoridad Nacional Palestina considera este ataque perjudicial para nuestra causa y nuestra lucha, y para la imagen del pueblo palestino ante la opinión pública internacional (...) Causa un debilitamiento de la solidaridad internacional con nuestro pueblo", se mencionó en el documento.

El ataque de este día ocurrió horas después de que el ejército israelí reocupó completamente la ciudad de Belén, donde impuso el toque de queda y arrestó a centenares de palestinos.

Entre ellos figura Ahmad al-Mughrabi, jefe de las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, en Belén, y a otros dos miembros de ese movimiento detenidos en el campo de refugiados de Dheisheh. Los tres están acusados por el gobierno de Tel Aviv de organizar el atentado del pasado 22 de mayo en Richon Lezion.

También fue arrestada la hermana de un joven que en abril pasado perpetró un atentado suicida en un supermercado de Jerusalén.

Vigilan la Basílica de la Natividad

Unidades del ejército se apostaron frente a la Basílica de la Natividad y cerraron los accesos a la Plaza del Pesebre para impedir que extremistas palestinos vuelvan a ocupar el recinto religioso, mientras soldados registraban casa por casa en busca de activistas e interrogaban a sospechosos.

Las tropas de Israel ocuparon otras cinco localidades vecinas a Belén, donde fueron detenidos otros 15 palestinos.

El ejército anunció que pretende "atacar la infraestructura terrorista en al región" y preservar los logros conseguidos gracias a la Operación Muralla, llevada a cabo en Cisjordania entre el 29 de marzo y el 10 de mayo, mientras el vocero castrense, Ron Kitrey, indicó que las fuerzas militares permanecerán en el sector de Belén el tiempo que sea necesario.

"El creciente número de alertas es de gran preocupación. Nos obliga a estar tensos como un resorte en todas partes desdetel08-131106-pih Jenin, al norte de Cisjordania, hasta Hebrón, en el sur", añadió Kitrey.

El ejército continúa en la ciudad de Kalkiliya, e incursionó en Hebrón y en otras cuatro localidades del sur de Cisjordania, donde detuvo a varios palestinos. También entró en Jenin, donde se escucharon disparos.

Mientras, la radio israelí informó que el consejo de Binyamina lanzará una campaña de repoblación de los asentamientos judíos en los territorios ocupados, con el objetivo de atraer a mil nuevas familias, pero el ministro israelí de Defensa, Benjamin Ben Eliezer, negó tener conocimiento de dicha campaña, pero adelantó que no aceptará que se amplíen dichas colonias.

En el ámbito político, la dirección palestina recomendó que se celebren elecciones a la presidencia y al Consejo Legislativo (Parlamento) de la ANP en diciembre próximo, en un comunicado tras su reunión semanal en Ramallah, y precisó que la fecha definitiva debe ser fijada por el presidente Arafat.

La dirección palestina pidió al comunidad internacional que ayude al pueblo palestino a ejercer sus derechos democráticos y a elegir sus instancias directivas con toda libertad, a salvo de la ocupación, del aumento de la violencia militar israelí y de la represión que sufre.

Mientras tanto, las monarquías del Golfo Pérsico denunciaron la violencia en Medio Oriente y adoptaron un tono conciliador respecto de Irak, al asegurar que la región no puede soportar más escaladas políticas y militares, al término, anoche, de su cumbre bienal celebrada en Arabia Saudita.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año